Paseo Marítimo

Gavà prohíbe tirar petardos pasadas las 2 de la madrugada durante la verbena de Sant Joan

La medida busca mejorar la convivencia de los vecinos y reducir la afectación en los animales de compañía

Chanel actúa gratis en Gavà: día y hora del concierto

Refuerzan la frecuencia de paso de las líneas de bus que llevan a las playas de Gavà, Castelldefels y Viladecans

Gavà Mar

Gavà Mar / RICARD CUGAT

El Periódico

El Periódico

Por qué confiar en El PeriódicoPor qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

El Ayuntamiento de Gavà pondrá en marcha esta verbena un dispositivo especial para garantizar la seguridad y el civismo durante la noche más corta del año. La Policia Municipal, en coordinación con los Mossos d'Esquadra, han diseñado una operativa que, entre otras medidas, prohibirá los petardos con ruidos estridentes a partir de las 2 de la madrugada en el Paseo Marítimo de la ciudad.

Será el primer año que se lleve a cabo esta limitación horaria que no afecta a los petardos visuales o las bengalas, solo a los que generen ruido. Como apunta el medio local Gavà.info, el objetivo es garantizar una ciudad inclusiva y 'pet friendly' en la medida de lo posible.

Una ciudad inclusiva y 'pet friendly'

Así, se pretende salvaguardar a las personas con trastorno del espectro autista o con hipersensibilidad auditiva, velar por el bienestar de bebés y personas mayores, y reducir la afectación en los animales de compañía.

El dispositivo también reforzará especialmente la presencia policial en el barrio de Gavà Mar e incidirá en los controles de alcoholemia en las principales vías del municipio. También se prestará atención a la prohibición de hacer hogueras, que se aplica a todo el término municipal, salvo las que estén expresamente autorizadas.

El ayuntamiento ha ampliado la delimitación, los espacios en los que se permite el lanzamiento de petardos respecto a años anteriores. La prohibición genérica de hacerlo a menos de 500 metros de zonas forestales se extiende en el Paseo Maritimo, en el parque de Sant Jordi. También en torno a las residencias de personas mayores con el cierre de las plazas de la Concordia y Dolors Clua.

Ampliación del horario de terrazas

Los locales de restauración y ocio podrán ampliar el horario hasta las tres de la madrugada, en el caso de los de Gavà Mar y la Rambla, y hasta la una en el resto del casco urbano. El Ayuntamiento requerirá a los establecimientos que ajusten la oferta a la actividad permitida, el aforo y la superficie de terraza autorizada