Atletismo

El curioso amuleto de Noah Lyles para superar a Usain Bolt

El discurso de Noah Lyles cobra valor con el fracaso de Estados Unidos en el Mundial: "¿Campeones de qué?"

Noah Lyles resucita el espíritu de Carl Lewis y se erige en el nuevo rey de los 100 metros en Budapest

Noah Lyles enseña una carta 'Yu-Gi-Oh!' en una carrera de 100 metros antes de los Juegos

Noah Lyles enseña una carta 'Yu-Gi-Oh!' en una carrera de 100 metros antes de los Juegos / Captura @Dexerto

Lola Gutiérrez

Por qué confiar en El PeriódicoPor qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Noah Lyles quiere marcar territorio dentro y fuera de la pista antes de los Juegos de París, ya que el campeón mundial de 100 metros comienza esta semana su última campaña de los ensayos olímpicos de Estados Unidos con enormes expectativas sobre sus hombros. El campeón de 2023 se paseó por las series de los 100 m en 9,92 (viento de 0,3 m/s) a pesar de un esfuerzo lejos del máximo, que se confirmará el domingo en las semifinales y la final.

Lo curioso es que justo antes de empezar la carrera ha enseñado una carta de 'Yu-Gi-Oh!', que se ha sacado del 'maillot' y que le ha acompañado durante la carrera. En concreto, era un dragón blanco de ojos azules, que se usa para alejar el mal. En una entrevista justo después de la carrera, en la que le han preguntado por el resultado, ha contestado "para quien sepa, lo sabe".

Lyles se convirtió en el primer atleta desde Usain Bolt en 2015 en ganar el doblete de velocidad en los Mundiales de Budapest del año pasado y lleva mucho tiempo tratando de llevar su deporte a la palestra pública como hizo el gran jamaicano. Considerado el segundo atleta más rápido de la historia, quiere aspirar a ocupar el primer puesto en el pódium.

"Estoy planeando bajar de 80 en los Campeonatos de Estados Unidos. Siento que eso pondría su sello de aprobación", dijo a Reuters Lyles, que también competirá en los 200 metros. "Lyles se enfrenta a duros rivales en ambas pruebas, pero asegura que es una persona diferente desde que ganó el bronce olímpico en los 200 metros hace tres años, después de mejorar su salud mental: "A veces vuelvo a ver mis carreras de 2021 y, literalmente, me miro a mí mismo y pienso: 'Dios mío, no sé quién es ese tipo, pero yo no soy él'. Estoy a leguas de distancia de eso. Mi entrenamiento, y creo que mi energía, lo han demostrado".