Moda

Chanel busca un director artístico tras la abrupta salida de Virginie Viard

La 'maison' busca un sucesor para Virginie Viard, tras las críticas por sus colecciones los últimos meses

El legado de Karl Lagerfeld, subastado por 18,2 millones de euros

Crítica de 'Becoming Karl Lagerfeld': historia de orígenes de un superhéroe de la moda

Virginie Viard

Virginie Viard / EFE / MOHAMED BADRA

France Presse

France Presse

Por qué confiar en El PeriódicoPor qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Chanel presenta este martes una colección de alta costura confeccionada por sus 'ateliers' tras la brusca dimisión a principios de junio de su directora artística, Virginie Viard, antigua mano derecha de Karl Lagerfeld, muy criticada en los últimos meses. La crisis se venía gestando desde hacía semanas, y las miradas escépticas en primera fila en cada desfile de Virginie Viard se habían convertido en algo habitual. La crisis estalló el 2 de mayo, tras el desfile crucero de Chanel en Marsella.

El evento fracasó, tanto por el estilismo como por la meteorología. Los trajes de baño a 11°C y los cortes repetidos de los trajes acabaron desatando la polémica. "¿Qué está pasando? ¿Los cortes y las telas? ¿Los zapatos?", se quejaba una usuaria. Otro hablaba de una colección "perezosa".

Un mes más tarde, el anuncio de su marcha se hizo fuera de los códigos de la muy reglamentada casa de modas de la rue Cambon, en plena noche, a través de la prensa especializada, seguido de un comunicado a regañadientes unas horas más tarde. La 'maison', que inicialmente había indicado que Virginie Viard presentaría su última colección de alta costura el martes, aclaró después que sería presentada por sus "ateliers" y no por la diseñadora.

Críticas y opiniones

Ante las fuertes críticas, el diseñador Lutz Huelle, afincado en París, denunció la medida como "pura crueldad". "No puedo imaginarme a Karl trabajando con alguien durante todos estos años sin que esa persona sea capaz de hacer un trabajo excelente", declaró a AFP. "Independientemente de lo que se piense de su trabajo en los últimos cinco años, se ha encontrado en la difícil situación de tener que sustituir de un día para otro a uno de los más grandes y apreciados diseñadores de la mayor marca del mundo, una tarea literalmente imposible", analizó el alemán, cuya casa de moda tiene su sede en París.

Virginie Viard al final del desfile de Alta Costura de Chanel de enero de 2020.

Virginie Viard al final del desfile de Alta Costura de Chanel de enero de 2020. / CHRISTOPHE ARCHAMBAULT

Virginie Viard, de 62 años, asumió este cargo tan prestigioso y exigente en 2019, tras la muerte del legendario diseñador Karl Lagerfeld. Anteriormente había trabajado junto a él durante más de 20 años. La sucesión, cuidadosamente preparada por el "Kaiser" de la moda, debía ser temporal, pero duró cinco años.

La diseñadora francesa, siempre vestida sencillamente con camiseta y pantalón negros, era extremadamente discreta con la prensa y sobria en sus apariciones, contrastando fuertemente con el carácter extravagante de su mentor. La imagen de la marca no se resintió, lo que demuestra que lo que atrae a los aficionados no es necesariamente lo que atrae a los clientes.

Beneficios récord

Durante sus cinco años creando las colecciones de Chanel, las ventas de la casa, mayoritariamente propiedad de la familia Wertheimer, alcanzaron niveles sin precedentes, con un récord de casi 20.000 millones de dólares en 2023, un "nuevo curso excepcional" según la marca, con un aumento del 14,6%. Desde que Viard asumió su cargo, las ventas del sector de la confección han aumentado un 23%. ¿Qué perfil buscará Chanel en este puesto, considerado uno de los más prestigiosos pero también de los más exigentes del mundo? ¿Discreto? ¿Mediático? ¿Nueva generación? ¿Interno o externo? ¿Hombre o mujer?

La marca podría darse tiempo, como Vuitton tras la repentina muerte del diseñador Virgil Abloh en 2021, o Dior tras la marcha de John Galliano. Entre los nombres que circulan, Hedi Slimane (Céline) es el más sonado, y lo es desde hace meses, con la posibilidad de que presente una primera línea para hombre.

Más sorprendentes serían los de la diseñadora francesa Marine Serre o Simon Porte Jacquemus. Pierpaolo Piccioli, que dejó Valentino hace cuatro meses, también sería un candidato legítimo, al igual que la diseñadora británica Sarah Burton, que diseñó el vestido de novia de la princesa Kate Middleton.