Carmen Calvo preside la clausura del programa de liderazgo de la Academia Europea Leadership

La organización ya ha abierto las inscripciones para la próxima edición del programa, que tendrá lugar en el curso 2024-2025

Imagen de la despedida del curso 2023-2024 con Carmen Calvo

Imagen de la despedida del curso 2023-2024 con Carmen Calvo / AEL

AEL

Por qué confiar en El PeriódicoPor qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

La presidenta del Consejo de Estado de España y exvicepresidenta primera del Gobierno español, Carmen Calvo, ha hecho esta mañana en Barcelona la clausura de la tercera edición del Programa de Liderazgo por la Europa del siglo XXI de la Academia Europea Leadership. Ha impartido la clase "Liderar hoy para ver el mañana" y, posteriormente, ha librado los diplomas a los alumnos y las alumnas de la Academia AEL presidida por Josep A. Duran i Lleida y dirigida por Francesc Pardo.

"Luchar por la igualdad"

Carmen Calvo ha afirmado que este año más de la mitad de la población mundial tiene una cita con las urnas. En este sentido ha destacado que "estamos delante de una transformación del mundo y delante de un gran proyecto comunitario, construyéndolo con libertad y fundamentado en los principios de dignidad, de respeto a los derechos humanos y a la igualdad".

En su intervención en la clausura del Programa de Liderazgo por la Europa del siglo XXI ha manifestado, también, que "la revolución actual es luchar por la igualdad" y ha pedido a los jóvenes que deben construir igualdad por el bien de la democracia.

Previamente a la presidenta del Consejo de Estado, ha intervenido Mírian González Durántez, socia de Cohen & Gresser (USA) y fundadora de 'España Mejor' e 'InspiringGirls', que ha explicado la situación actual y las perspectivas de futuro del comercio internacional.

Alumnos y profesores

Esta tercera edición, dirigida a jóvenes de entre 22 y 34 años, ha reunido, de forma paritaria, a una treintena de chicos y chicas con características personales y formaciones diversas (científicas, técnicas, ciencias sociales, humanidades...), que aún desarrollan sus estudios o que ya ejercen su actividad profesional. Los alumnos han sido seleccionados entre los inscritos por el comité Ético y de Admisiones que preside Enrico Letta.

Los alumnos han visitado también las instituciones europeas en Bruselas -Comisión Europea, Parlamento Europeo y OTAN- y en Madrid, las Cortes Generales -Congreso de los Diputados y Senado- y la Presidencia del Gobierno en la Moncloa.

Entre los profesores de este curso han participado Enrico Letta, Luis de Guindos, Arancha González Laya, Pilar Fernández Bozal, Miguel Ángel Moratinos, Juan Costa, Antoni Brufau, Antoni Llardén, Irene Cano, Anton Costas, Aminata Touré, Jaume Duch, Miquel Roca, Victòria Camps, Víctor Lapuente, Verónica Fumanal, Jordi Juan, Albert Saez o José Creuheras, entre otros.

Próxima edición: inscripciones abiertas

La Academia Europea Leadership ya ha abierto en su página web el período de inscripciones para la cuarta edición del curso (2024-2025) que comenzará el próximo mes de octubre.

El programa -prolongado a viernes alternos- incluye nuevos módulos: Unión Europea y Relaciones Internacionales, Instituciones, Desarollo Sostenible, Economía Social de Mercado, Tecnología e Innovación, Comercio Internacinal, Cultura en la Era Digital, Liderazgo y Comunicación.