IRPF

Qué pasa el 26 de junio y por qué es un día clave para presentar la declaración de la renta

Recta final de la campaña de renta de 2023

Recta final para la declaración de la renta

Recta final para la declaración de la renta

Pedro Sanjuán

Por qué confiar en El PeriódicoPor qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

La campaña de Renta 2023 arrancó el pasado 3 de abril, una fecha ya lejana que ha dado tiempo suficiente a quienes están obligados a presentar la declaración a cumplir con el trámite. Sin embargo, aún habrá contribuyentes que no la hayan realizado. Los rezagados todavía están a tiempo de hacerla, pero cada vez les queda menos margen.

En principio, hasta el 1 de julio se pueden presentar declaraciones de Renta, pero este 26 de junio se revela como una fecha clave dentro de la campaña.

El motivo es que este miércoles acaba el plazo para presentar la declaración por Internet si el resultado es a ingresar con domiciliación en cuenta.

Dos días después, el 28 finalizará el plazo de solicitud de cita para la declaración vía telefónica y presencial.

La Agencia Tributaria prevé ingresar 18.908 millones de euros en la presente campaña, un 12,2% más respecto al ejercicio anterior, mientras que el importe a devolver a los contribuyentes será un 1,8% inferior, con 11.650 millones.

Está previsto que en esta campaña del IRPF se presenten un total de 23.281.000 declaraciones, un 1,2% más que el año anterior. De ese total, se prevé que den derecho a devolución casi un 63% de ellas -14.614.000, un 3% menos- por un importe estimado de 11.650 millones de euros.

TEMAS