TELECOMUNICACIONES

Criteria duplica su peso en Telefónica hasta casi el 10% e iguala al Gobierno y a Arabia

El brazo inversor de la Fundación LaCaixa hace una gran compra de acciones para llegar al 9,99% y escalará hasta el 10,01% para convertirse en el mayor accionista del grupo

Sede de Telefónica

Sede de Telefónica / Europa Press / Eduardo Parra

David Page

David Page

Por qué confiar en El PeriódicoPor qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Criteria, el brazo inversor de la Fundación LaCaixa, cumple su objetivo de elevar su presencia en el capital de Telefónica y duplica su peso hasta alcanzar un 9,99% de las acciones. Un incremento que permitirá al holding comandado por Isidro Fainé igualar la participación alcanzada ya por el Gobierno a través del grupo estatal SEPI y también el paquete virtual que maneja Arabia Saudí. Y los planes de CriteriaCaixa pasan por elevar en breve su participación hasta el 10,01% la nueva escalada accionarial de manera rápida y convertirse de facto en el primer accionista del grupo.

CriteriaCaixa ha ejecutado una adquisición en bloque de acciones representativas del 4,91% del capital de la operadora y ha reconocido ahora a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que “como objetivo” se propone alcanzar un máximo del 10,01% de las acciones, mediante compras adicionales cuando obtenga la autorización obligatoria para la adquisición de una participación indirecta en ciertas filiales de Telefónica. “En Telefónica somos uno de los ejes centrales y lo vamos a seguir siendo”, anticipaba esta misma semana Ángel Simón, consejero delegado de Criteria, durante su intervención en el I Foro Económico y Social del Mediterráneo, organizado por Prensa Ibérica.

En plena estrategia de reforzar su presencia en empresas estratégicas españolas, CriteriaCaixa ya elevó su participación el pasado abril desde el 2,69% que tenía en la operadora hasta el 5% (con la última reducción de capital de la teleco el paquete ha elevado ligeramente su peso hasta cerca del 5,078%). Y ahora el holding inversor vuelve a doblar su participación y escala hasta casi el 10% para asentar un nuevo núcleo duro de socios españoles en Telefónica junto al Gobierno y a BBVA (socio tradicional que controla un 4,87%).

El universo LaCaixa, comandado por el presidente Isidro Fainé, contaba hasta hace unas semanas con un paquete adicional de casi el 2,6% en manos de CaixaBank, el banco del que Criteria es su máximo accionista. La entidad se deshizo de su participación y lo hizo colocándola directamente en bolsa.

Participación estratégica y a largo plazo

CriteriaCaixa subraya que "la participación en Telefónica tiene carácter estratégico y de largo plazo". El holding "onsidera que su inversión contribuirá a dotar de mayor estabilidad accionarial a la operadora, compañía esencial tanto para el país como para el sector a nivel internacional", explica el brazo inversor de LaCaixa en un comunicado. "Este nuevo incremento de participación se ajusta a la política de inversión de CriteriaCaixa, caracterizada por una gestión eficiente y prudente de su portafolio, focalizado en compañías con una atractiva política de dividendos, como Telefónica".

Criteria acaba de lanzar un nuevo plan estratégico hasta 2030 para disparar sus inversiones y su rentabilidad, con el objetivo de elevar un 48% el valor de sus activos, hasta los 48.000 millones de euros, elevar en un lustro desde los 400 millones hasta los 700 millones de euros los dividendos que reparte a la Fundación, con el que ésta alimenta su obra social. “El Plan reafirma también el papel de CriteriaCaixa como agente estabilizador de la economía española, reforzando la apuesta por compañías de sectores estratégicos como la banca, la energía, las telecomunicaciones y las utilities, así como fomentar el desarrollo industrial futuro a través de la inversión en nuevos sectores y proyectos”, indican desde el holding presidido por Isidro Fainé, que es consejero de Telefónica desde hace 30 años en representación sucesiva de LaCaixa, CaixaBank y CriteriaCaixa.

El plan estratégico de Criteria contempla su permanencia a largo plazo en empresas que considera estratégicas (CaixaBank, Telefónica y Naturgy, singularmente), su entrada y posterior salida en empresas cotizadas de sectores diversificados (como sus recientes inversiones en ACS o el grupo de perfumería Puig), su estreno en las inversiones en capital riesgo (tanto directamente como socios o entrando en fondos de fondos) y una reordenación de su cartera inmobiliaria (en la que se enmarca su escalada accionarial en Colonial).

Un núcleo duro frente a Arabia

Los movimientos de los últimos meses van a proporcionar a Telefónica, presidida por José María Álvarez-Pallete, un nuevo y reforzado núcleo duro de accionistas españoles (Gobierno, CriteriaCaixa y BBVA controlan un 25% del capital), que se ha conformado para contrarrestar la entrada de Arabia Saudí y su plan de manejar un 9,9%, y para blindar un grupo que se considera estratégico para los intereses nacionales, por su vinculación con la defensa y seguridad nacionales y por su papel clave en la digitalización del país.

Saudi Telecom (STC), la teleco controlada por el Estado saudí, anunció a principios de septiembre la compra de una participación directa del 4,9% de las acciones de Telefónica y de otro 5% adicional de manera indirecta mediante derivados financieros (que de momento es sólo virtual y que aún debe ejecutar). A pesar de la entente del Gobierno español y Criteria, Arabia Saudí pretende continuar con su plan de crecer en el capital de Telefónica y mantiene su objetivo de controlar casi un 10% de la compañía española.