INE

Las ventas del comercio minorista moderan su crecimiento en mayo al 0,4%

Con el avance de mayo, la facturación del comercio minorista encadena dos meses consecutivos de tasas interanuales positivas después de que en abril aumentara un 2,8%

Un comercio minorista.

Un comercio minorista. / JORDI OTIX

EP

Por qué confiar en El PeriódicoPor qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Las ventas del comercio al por menor aumentaron un discreto 0,4 % en mayo, en comparación con el mismo mes de 2023, aunque arrojan una caída de 2,4 puntos con respecto al mes anterior, según ha difundido este jueves el Instituto Nacional de Estadística (Las ventas del comercio al por menor aumentaron un discreto 0,4 % en mayo, en comparación con el mismo mes de 2023, aunque arrojan una caída de 2,4 puntos con respecto al mes anterior, según ha difundido este jueves el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Con la corrección de los efectos de calendario, el índice del comercio minorista aumentó un 0,2% en la tasa interanual, el menor incremento desde noviembre de 2022, cuando el indicador disminuyó en un -2,5%.

Con este incremento de mayo, las ventas minoristas han crecido en 17 de los 18 últimos meses.

Subida del 1,8% en lo que va de año

En los cinco primeros meses del año, la actividad del comercio al por menor creció un 1,8% de media frente al mismo periodo de 2023, que en datos desestacionalizados es un 0,7 % de media más.

Todos los modos de distribución tuvieron tasas mensuales negativas en sus índices ajustados de efecto calendario, excepto las grandes cadenas, que aumentó un 0,3 % sus ventas a precios constantes.

En ese sentido, el índice general disminuyó un 0,6%, dos décimas porcentuales más que el mismo dato sin tener en cuenta las estaciones de servicio.

Por su parte, los productos de alimentación presentaron una caída del 0,8% con respecto al 2023, con la corrección de efectos estacionales.

El empleo en el sector del comercio minorista aumentó un 1,7% interanual, pero se ubicó una décima porcentual por debajo que el mes de abril.

Por comunidades autónomas, las ventas del comercio al por menor aumentaron en la tasa interanual de mayo en todas ellas, excepto en Ceuta (0,1% menos), Extremadura (0,4 %), Galicia (1,1%), Islas Baleares (3,3%) y la Comunidad de Madrid (4,6%), esta última, la de la mayor caída.

Las comunidades de Canarias y Aragón fueron las que mayor porcentaje de incremento en ventas a precios constantes presentaron con respecto a mayo de 2023, con un 4,3 % y un 3 %, respectivamente.).

Con la corrección de los efectos de calendario, el índice del comercio minorista aumentó un 0,2% en la tasa interanual, el menor incremento desde noviembre de 2022, cuando el indicador disminuyó en un -2,5%.

Con este incremento de mayo, las ventas minoristas han crecido en 17 de los 18 últimos meses.

Subida del 1,8 % en lo que va de año

En los cinco primeros meses del año, la actividad del comercio al por menor creció un 1,8% de media frente al mismo periodo de 2023, que en datos desestacionalizados es un 0,7 % de media más.

Todos los modos de distribución tuvieron tasas mensuales negativas en sus índices ajustados de efecto calendario, excepto las grandes cadenas, que aumentó un 0,3 % sus ventas a precios constantes.

En ese sentido, el índice general disminuyó un 0,6%, dos décimas porcentuales más que el mismo dato sin tener en cuenta las estaciones de servicio.

Por su parte, los productos de alimentación presentaron una caída del 0,8% con respecto al 2023, con la corrección de efectos estacionales.

El empleo en el sector del comercio minorista aumentó un 1,7% interanual, pero se ubicó una décima porcentual por debajo que el mes de abril.

Por comunidades autónomas, las ventas del comercio al por menor aumentaron en la tasa interanual de mayo en todas ellas, excepto en Ceuta (0,1 % menos), Extremadura (0,4 %), Galicia (1,1%), Islas Baleares (3,3%) y la Comunidad de Madrid (4,6%), esta última, la de la mayor caída.

Las comunidades de Canarias y Aragón fueron las que mayor porcentaje de incremento en ventas a precios constantes presentaron con respecto a mayo de 2023, con un 4,3 % y un 3 %, respectivamente.