Cuentas públicas

Hacienda publicará este jueves la orden ministerial que da "el pistoletazo de salida" para los Presupuestos de 2025

Montero asegura que los objetivos de estabilidad están muy avanzados y que los llevará al Congreso "lo antes posible"

La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, a su salida de una sesión plenaria, en el Congreso de los Diputados, a 25 de junio de 2024, en Madrid (España).

La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, a su salida de una sesión plenaria, en el Congreso de los Diputados, a 25 de junio de 2024, en Madrid (España). / Fernando Sánchez - Europa Press

Miguel Ángel Rodríguez

Miguel Ángel Rodríguez

Por qué confiar en El PeriódicoPor qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

El Gobierno ha dado el "pistoletazo de salida" a la elaboración de los Presupuestos para 2025. La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha anunciado que este jueves se publicará la orden ministerial que obliga a todos los ministerios a aportar cuáles son sus "necesidades" y "prioridades políticas" de cara al próximo año para empezar a redactar el proyecto de cuentas públicas. Además, ha asegurado que los objetivos de estabilidad están también muy avanzados y que podrían llegar al Congreso a finales de julio o principios de septiembre.

"Estamos cogiendo velocidad de crucero para que en tiempo y forma España cuente con unas nuevas cuentas públicas acordes con las necesidades que tenemos de país y para seguir avanzando y consolidando derechos", ha dicho Montero en declaraciones a los medios en los pasillos del Congreso. El primer paso, ha apuntado, es la orden ministerial que se publicará este jueves para que todos los centros gestores tengan que señalar cuáles son sus necesidades.

En este sentido, ha señalado que tendrán que "desbrozar" las "demandas muy ambiciosas" de los Ministerios para elaborar el proyecto de presupuestos. Además, Montero ha afirmado que los objetivos de estabilidad también se están ultimando y que su objetivo es "traerlos lo antes posible" al Congreso. Aun así, ha dejado abierta la posibilidad de que sea a finales de julio o comienzos de septiembre. No obstante, lo que es seguro es que deberá presentarlos a las comunidades en el Consejo de Política Fiscal y Financiera para que las autonomías conozcan sus objetivos de déficit y deuda y puedan empezar a elaborar sus presupuestos.

Futuras negociaciones

La ministra de Hacienda ha asegurado que las conversaciones con los partidos para negociar las futuras Cuentas Públicas aún no han comenzado, pero ha pedido que todos "tengan en cuenta que España necesita unos nuevos Presupuestos". "Cuento con que su predisposición va a ser positiva y, por tanto, en ese ámbito de esperanza es en el que me muevo", ha dicho, antes de señalar que intentará "satisfacer" la mayoría de demandas que planteen.

Además, ha aprovechado para lanzar un mensaje a sus socios parlamentarios, a los que ha reclamado que dejen los Presupuestos fuera del resto de negociaciones. "No se puede vincular al proyecto de Presupuestos todos los demás acontecimientos. (...) Deberían tener su propio recorrido y los demás debates tener sus propios entornos y sus propios foros", ha dicho en respuesta a una pregunta sobre la predisposición que ve en ERC y Junts a pactar.

Ha asegurado que espera tener "conversaciones intensas" con los republicanos catalanes, pero también les ha reclamado que se abran a unos presupuestos que "sean buenos" para Catalunya y que permitan "seguir consolidando la historia de reencuentro, de diálogo, con una comunidad que fue olvidada, ninguneada, durante la década de Gobierno del PP".