Empresas

Los accionistas de Molins avalan el cambio en la dirección

Marcos Cela releva a Julio Rodríguez y la junta aprueba un dividendo que aumenta el 35%

Cementos Molins se viste con un atuendo sostenible

Cela y Rodríguez ante la nueva imagen de Molins

Cela y Rodríguez ante la nueva imagen de Molins / Jordi Otix

El Periódico

Por qué confiar en El PeriódicoPor qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Los accionistas de Molins han avalado el cambio en la cúpula, que supone la cesión del testigo como consejero delegado de Julio Rodríguez, que ha desepeñado el cargo durante 9 años, a Marcos Cela. La compañía ha celebrado en Madrid su junta general en formato mixto, con participación presencial y telemática, que ha aprobado por mayoría las decisiones tomadas por el consejo de administración y que incluyen a su vez un alza del 35% en el dividendo a cuenta del ejercicio de 2023.

Cela, cuya llegada coincide con el cambio de imagen de marca de la compañía que de Cementos Molins pasa a Molins, es licenciado en dirección de empresas por la universidad de Barcelona, MBA por la escuela de negocios ESADE y programa de alta dirección PADE por IESE. Desarrolló su carrera en Decathlon España y Bic Graphic Europe, incorporándose a Molins en el año 2004 como director de finanzas, cargo que ocupó hasta 2014. Desde esa fecha y hasta hoy, ha formado parte del comité ejecutivo de la compañía como directivo responsable de las regiones de Asia, África y Sudamérica.

Asimismo, la junta general de accionistas ha aprobado las cuentas anuales del ejercicio 2023. Se destacan los resultados conseguidos con un beneficio neto de 151 millones de euros "a pesar de un entorno global incierto y de gran complejidad". También ha aprobado el informe que incluye la información no financiera, el importe máximo de la remuneración de los consejeros para el ejercicio 2024, así como la política de remuneración de los consejeros para los ejercicios 2025, 2026 y 2027.

Otro de los puntos que ha recibido el visto bueno ha sido el pago de un dividendo complementario del ejercicio 2023 de 0,52 euros por acción, con lo que el importe total distribuido alcanza 0,92 euros por acción, que supone un aumento del 35% respecto al ejercicio anterior, y un 'pay-out' del 40% (proporción de remuneración a los accionistas del beneficio). Esta retribución complementaria, en línea con la política de retribución al accionista de la empresa, se abonará el 17 de julio.