Viajes

La Seguridad Social recuerda el elemento "indispensable" para las vacaciones de verano

Todos los ciudadanos deberían realizar este trámite

Estos son los días y horas preferidos de los ladrones para robar en las casas

El 'trucazo' de Google para pagar menos por tus vacaciones

Muchos españoles optan por viajar en verano

Muchos españoles optan por viajar en verano / EUROPA PRESS

Oscar Belloch

Por qué confiar en El PeriódicoPor qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

El verano es la estación donde más viajes al extranjero se hacen. Miles de españoles salen del país para visitar otros lugares, sobre todo del ámbito europeo. La Seguridad Social ha lanzado un requerimiento para los viajeros, pues renovarse o tramitar la tarjeta sanitaria europea es algo indispensable porque nos puede salvar de algunos sustos cuando nos encontramos fuera de casa.

Para qué sirve la tarjeta sanitaria europea

Con esta tarjeta, cualquier ciudadano puede recibir asistencia médica gratuita en cualquier país del Espacio Económico Europeo, además de Reino Unido y Suiza. En caso de sufrir algún tipo de accidente o de necesitar asistencia médica en cualquiera de estos países, la cobertura será total e igual a la de cualquier ciudadano residente del lugar donde tengamos el percance. No importa el motivo por el que estemos en ese país (trabajo, estudios u ocio); se nos atenderá igualmente.

Si pedimos la tarjeta por primera vez, nos llegará a nuestro domicilio en unos 5 días, mientras que su validez es de 2 años en la mayoría de los casos.

La Seguridad Social ha publicado a través de sus redes sociales una guía rápida sobre cómo solicitar la tarjeta sanitaria europea: "¿Planeando vacaciones? Te dejamos una Guía rápida de la Tarjeta Sanitaria Europea y #ViajaSeguro".

Cómo solicitar la tarjeta sanitaria europea

El trámite para solicitar esta tarjeta es sencillo. De forma remota, entra en la sede electrónica de la Seguridad Social o en 'Tu Seguridad Social', e identifícate con el certificado electrónico, vía SMS o con Cl@ve.

De forma presencial, podemos acudir a cualquiera de los Centros de Atención e Información de la Seguridad Social (Caiss) solicitando cita previa.

Por teléfono también se puede realizar el trámite: basta con llamar al 901 16 65 65 o al 915 421 176.