En Aragón

Amazon Web Services compra a Forestalia una enorme porción de suelo de 147,8 hectáreas en Zaragoza

El terreno es clave para la ampliación de los centros de datos que ha anunciado esta semana

Suzana Curic, máxima ejecutiva de Amazon Web Services para España y Portugal, en febrero

Suzana Curic, máxima ejecutiva de Amazon Web Services para España y Portugal, en febrero

Jorge Heras Pastor

Por qué confiar en El PeriódicoPor qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Amazon Web Services (AWS) ha comprado a Forestalia una enorme porción de suelo de 147,8 hectáreas situada en el polígono Empresarium de Zaragoza. El terreno es clave para la ampliación de los centros de datos que ha anunciado esta semana que hará en Aragón la filial tecnológica del gigante del comercio electrónico, un plan que contempla inversiones por valor de 15.700 millones de euros en los próximos diez años. Así lo han confirmado a El Periódico de Aragón, del mismo grupo editorial, fuentes implicadas en una transacción que se ha cerrado en los últimos meses y de la que no ha trascendido su importe económico. 

Se trata de la principal operación inmobiliaria ligada a los nuevos desarrollos de AWS en la comunidad, que promete generar en Aragón 6.800 puestos de trabajo directos, indirectos e inducidos --17.5000 en toda España-- con el incremento de la capacidad de los tres centros de datos que tiene en operación desde hace un año y medio en Huesca, Villanueva de Gállego y El Burgo de Ebro. El suelo de Empresarium, situado junto al parque fotovoltaico El Marqués, será el nuevo y mayor emplazamiento que ocupará. No en vano, concentrará el 38% de las 400 hectáreas totales que va a explotar la compañía digital con la expansión de sus infraestructuras. 

"Forestalia siempre estará para apoyar las operaciones de renovables que sean importantes para Aragón, como es el caso", explicaron fuentes de la compañía que lidera el empresario zaragozano Fernando Samper.

Un actor relevante en grandes inversiones

Con esta gran venta de suelo, Forestalia se vuelve a revelar como un actor trascendental en muchas de las grandes inversiones que se llevan a cabo en la comunidad, sea de forma directa o colateral.

En este sentido, cabe recordar que también está jugando un papel relevante en el proyecto de la fábrica de baterías que Stellantis quiere levantar en Figueruelas. Lo hace de la mano de la firma china CGE, con la que firmó un acuerdo el pasado viernes, que pertenece al gigante asiático CATL, líder mundial en la producción de baterías y socio a su vez del citado grupo automovilístico para la gigafactoría zaragozana.

Las parcelas donde ahora se levantan los tres centro de datos de AWS se ampliarán concretamente en 354 hectáreas. Supone multiplicar casi por nueve las 46 que ocupa ahora. 

Suscríbete para seguir leyendo