El encanto del ‘thainess’ en Khanom

Playas infinitas de arena fina y mucho slow en este paraíso tailandés que está por descubrir.

Nadan Beach

Nadan Beach / D.R.

Por qué confiar en El PeriódicoPor qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Situado al norte de la provincia de Nakhon Si Thammarat, Khanom puede estar geográficamente cerca de Ko Samui pero a kilómetros de distancia en términos de desarrollo y número de turistas. Y es esto lo que atrae a los visitantes más exigentes que evitan los destinos más grandes y conocidos de Tailandia en favor de la relajada Khanom con sus largas playas de arena y su thainess.

La mayor parte del territorio es relativamente virgen, con un puñado de resorts y restaurantes, convirtiéndolo en un lugar ideal para relajarse lejos de las multitudes.

Sin embargo, pese a esa placidez, Khanom está llena de lugares donde activarse: una caminata por la selva hasta las cascadas de Samet Chun, jugar a espeleólogo en la bella cueva de Khao Wang Thong, kayak por el río Khanom y hasta salir a pescar con los pescadores tradicionales locales.

Aava pink Dolphin

Aava pink Dolphin / D.R.

Buscando delfines rosas

La zona es famosa por sus delfines rosados, una rara raza albina, que a menudo se pueden ver en excursiones en barco por las aguas de las islas cercanas, aunque los avistamientos dependen del clima, las condiciones del mar y, como casi todo en la vida, de la suerte.

Y si se visita esta parte desconocida de Tailandia, hay que hacer un hueco en la agenda para explorar la histórica ciudad de Nakhon Si Thammarat y otras atracciones de la provincia.

Nakhon Si Thammarat Wat Phra Mahathat Woramahawihan Hae Pha Khuen That Festival

Nakhon Si Thammarat Wat Phra Mahathat Woramahawihan Hae Pha Khuen That Festival / D.R.

Nakhon Si Thammarat city

Nakhon Si, como la llaman los lugareños, siempre ha sido una de las ciudades más importantes del sur de Tailandia. A lo largo de los siglos fue centro marítimo para comerciantes que llegaban de todo el mundo.

Lo más destacado es el magnífico Wat Phra Mahathat Woramahavihan. Es el templo budista más importante de la ciudad y uno de los más sagrados del sur de Tailandia. Se cree que la estupa principal, Phra Borommathat, fue construida a principios del siglo XIII y contiene una reliquia de Buda. También se cree que su árbol bodhi es un brote del árbol original en Bodh Gaya en la India, donde Buda se sentó y alcanzó la iluminación.

Dos veces al año, es el centro de la colorida procesión de Hae Phra Khuen That. En el Día de Makha Bucha y el Día de Visakha Bucha los budistas rinden homenaje envolviendo con tela el chedi principal.

Viajes IKEA, especialistas con 32 años de experiencia diseñan viajes personalizados para transformarlos en experiencias. Consulta itinerarios de Tailandia.

AAVA

AAVA / D.R.

AAVA RESORT & SPA: Un hotel con historia

Aava Resort & Spa fue diseñado con una visión clara en la mente de sus dueños finlandeses, que decidieron crear un lugar que combinara la elegante simplicidad del diseño nórdico con la calidez tailandesa. Así nació un homenaje a dos culturas que ellos amaban profundamente y que hoy puede disfrutarse sin prisa.

El nombre «Aava» proviene del finlandés y significa «mar abierto», que encapsula perfectamente la esencia del lugar, con sus vastos horizontes y su conexión íntima con el océano. Ni qué decir de las vistas, un espectáculo absoluto.

Desde su apertura, ha sido un faro de hospitalidad, atrayendo a visitantes que buscan una experiencia auténtica y lujosa, trabajando estrechamente con la comunidad local para promover la cultura y las tradiciones tailandesas. 

Hoy en día, sigue siendo un destino para aquellos que buscan una combinación de lujo, tranquilidad y autenticidad. Un paraíso donde las palmeras de coco, el exuberante paisaje verde, las montañas de piedra caliza y las playas prácticamente vírgenes aún conservan su belleza natural.

Más información en www.turismotailandes.com