Tribunales

La jueza señala que la RFEF ha sufrido "un perjuicio patrimonial" por la comisión cobrada por Piqué

Delia Rodrigo confirma su decisión de aceptar la personación como perjudicadas de la Real Federación Española de Fútbol y de LaLiga

Luis Rubiales y Gerard Piqué

Luis Rubiales y Gerard Piqué

Por qué confiar en El PeriódicoPor qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

La jueza de Majadahonda (Madrid) Delia Rodrigo, que investiga al expresidente de la Federación Española de Fútbol Luis Rubiales y al exjugador Gerard Piqué por el traslado de la Supercopa a Arabia Saudí, ha defendido que la personación del organismo federativo como acusación particular "es correcta", ya que los hechos investigados "ponen de relieve un posible perjuicio patrimonial" para esta entidad, según especifica un auto de 26 de junio, al que ha tenido acceso este periódico, que mantiene a la RFEF como perjudicada.

En concreto, prosigue la jueza, el perjuicio se fija "en el importe de la comisión cobrada por el agente externo (“mercantil Kosmos Holding”) [la empresa del exjugador del FC Barcelona Gerard Piqué] en la formalización del contrato para la celebración del evento de la Supercopa en Arabia Saudí", pues este dinero "no fue percibido por la Real Federación Española de Fútbol (RFEF)".

En 2019 la RFEF firmó un contrato con la empresa de Arabia Saudí Sela que trasladó la celebración de la Supercopa al país árabe y por el que, además de Rubiales, también está investigado Piqué, cuya sociedad Kosmos intermedió en las negociaciones. La jueza sospecha de una cláusula por la que la RFEF "trataba de garantizar" el pago de 4 millones de euros anuales durante seis temporadas de comisión en favor de esta empresa. En total la previsión era de cobrar 24 millones de euros.

Gruconsa

En el mismo sentido, completa el auto de Delia Rodrigo, "se aprecia un posible perjuicio en el desvío de fondos a través del entramado societario descubierto en el curso de la investigación". En concreto, "a través de la contratación de la empresa Gruconsa con la propia Real Federación Española de Fútbol (RFEF) para la realización de diversas obras, como la acometida en el estadio de la Cartuja de Sevilla, entre otras".

El actual presidente de la RFEF, Pedro Rocha, permanece investigado, según la instructora, porque "en razón de su cargo" tendría que haber intervenido de forma directa "en la contratación con Arabia Saudí, de 11 de septiembre de 2019". "Sin embargo, se abstuvo, al parecer, tanto de convocar a la Comisión económica para analizar dichas prórrogas y añadidos al contrato, como [de] reclamar el expediente a posteriori. Lo mismo cabe decir respecto a su actuación -u omisión de ella- en cuanto a las obras del estadio de la Cartuja de Sevilla", aseguró la jueza en el auto de imputación del presidente de la RFEF.

También LaLiga

En una segunda resolución, la instructora también confirma el auto en el que aceptó la personación de la Liga de Fútbol Profesional, pues "como entidad que forma parte orgánicamente de la RFEF ha podido por tal motivo resultar perjudicada por los hechos que se investigan en el presente procedimiento, lo que justifica su personación como acusación particular".

Por otra parte, la jueza ha rechazado en otro auto la petición de LaLiga de enviar la causa a la Audiencia Nacional al no ver suficientes motivos que justifiquen su competencia.

La magistrada desestima los argumentos de LaLiga que pretendía llevar la causa a la Audiencia Nacional, al considerar que "no están suficientemente acreditados los extremos" que justifican su competencia, y sigue así el criterio de la Fiscalía.