ACTUALIDAD AZULGRANA

Los ingenieros reprochan a los arquitectos las críticas al Espai Barça

Momento del acto organizado por los arquitectos sobre el Espai Barça.

Momento del acto organizado por los arquitectos sobre el Espai Barça.

El Periódico

El Periódico

Por qué confiar en El PeriódicoPor qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

El Col·legi d’Enginyers Industrials de Catalunya emitió este jueves una nota en que reclamaba respeto a los profesionales que encabezan las obras del Espai Barça. El comunicado, aunque no alude directamente a nadie, llega después de las duras críticas que se vertieron en el foro 'Diàlegs constructius, Espai Barça' organizado esta semana por 'Arquitectes per l'Arquitectura'.

En la nota se reclama "respeto por las ingenierías implicadas y los profesionales que trabajan en ella , tanto ingenieros como arquitectos, en la ejecución del proyecto y en la dirección de las obras. Desde el Col.legi se recuerda que las dos empresas encargadas de esta dirección de obra tienen una trayectoria de solvencia sobradamente demostrada".

El Col.legi destaca que "una de las fortalezas de la ingeniería radica en el control de los tiempos, el control de costes y el control de calidad, tareas que deben llevarse a cabo en la fase de ejecución de la obra, precisamente la que se ha encargado a la UTE Torrella Ingenieria y Arquitectura - JG Ingenieros. Desde el COEIC se lamenta que algunos colectivos y medios de comunicación hayan puesto en duda la capacidad de cumplir con éxito estos objetivos y piden una rectificación por lo que consideran una falta de respeto y un trato despectivo hacia estos profesionales".

El reproche va más allá y se indica que "nos sorprende que algunas opiniones se fundamenten más en defensas corporativistas injustificadas (incluso en contra de la propia profesión) que en el rigor del trabajo que se está haciendo y que demuestra no sólo que la ingeniería del país tiene capacidad para sacar adelante un proyecto como el del Espai Barça, sino que puede realizar cualquier otro proyecto de similares características en todo el mundo".

En este sentido, se explica que Torrella y JG Ingenieros han asumido, desde el pasado año, la dirección del desarrollo del proyecto ejecutivo que lleva a cabo la empresa constructora y la dirección de la obra. Se encargan de la demolición de la gradería superior del estadio y la marquesina de la tribuna principal de la construcción de la nueva tercera gradería, de la construcción de la nueva cubierta, equipada con 6.000 m² de paneles fotovoltaicos, y de la mejora de los accesos en el estadio de todas las zonas.

En el foro de los arquitectos, participaron el arquitecto Òscar Tusquets, el empresario y antiguo directivo del club azulgrana Gabriel Masfurroll, el regidor de arquitectura de Barcelona Daniel Mòdol, la vicepresidenta del FC Barcelona Elena Fort o Lluís Moya, arquitecto y director de la Oficina Técnica del Barça. Masfurroll calificó la obra "como un pastiche".

Tusquets, por su parte, "no sé hasta qué punto se está respetando lo que más me gustaba de esa obra. A la que no hay un responsable, sino una ingeniería por medio, con unos turcos de una empresa…mi experiencia con estas cosas es que es muy difícil que termine bien. Cuando veo que el planteamiento es: 'No se lo daremos a ninguna empresa española, se lo daremos a una turca, que no ha hecho nunca ningún estadio y es la que lo hará más rápido y más barato'. Yo, como arquitecto, tiemblo. Preveo lo peor. Que los proyectistas no dirijan la obra me parece de una gravedad irrecuperable”, insistía Tusquets.