Andà p'allá, bobo

'La Roja' de Guardiola presenta su candidatura al título europeo con una exhibición

Andá pallá Bobo by Emilio Pérez de Rozas

Andá pallá Bobo by Emilio Pérez de Rozas

Emilio Pérez de Rozas

Emilio Pérez de Rozas

Por qué confiar en El PeriódicoPor qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

No sé si Luis de la Fuente es un oficinista, un empleado de banca, un estudiante de Erasmus, un profe de instituto, un enchufado de la antigua (perdón, todo sigue igual) Real Federación Española de Fútbol, un recomendado de Pedro Rocha o es, simplemente, amigo del Rey, pero lo cierto, lo auténticamente cierto, es que España ha jugado, con mucho, uno de los mejores partidos de su historia reciente frente a la Italia más timadora, especuladora y cutre de hace muchas décadas. ¡Y eso que está en Alemania como campeona de Europa!

No sé si este señor que se hace tanto el interesante y el despistado durante los partidos, como si la historia no fuese con él, el tal Luciano Spalletti, que dicen ¡Dios! ¡que pecado! ¡que disparate! que admira el fútbol de Pep Guardiola (¡el fútbol del ‘nen de Santpedor’ lo ha jugado España a la mil maravillas!), es, como dicen en su país y en muchos rincones de Europa, un técnico tan científico y bueno. La verdad es que la selección ‘azzurri’, que ya mereció, como poco, empatar con Albania, que falló el gol del empate en el 93, ha sido muy, muy, muy superada por España, a lo largo de los 95 minutos de juego.

Álvaro Morata y Lamine Yamal celebran el gol en propio puerta del equipo italiano.

Álvaro Morata y Lamine Yamal celebran el gol en propio puerta del equipo italiano. / AP/Martin Meissner

La primera la tuvo Pedri, en el minuto2; la segunda, Nico, en el 3; la tercera, Nico, en el 10; la cuarta, Morata, en el 23; la quinta, Fabian, en el 24 (paradón del Donnadumma ese tan malo como dicen); la sexta, Fabian, de nuevo, en el 42; la séptima, Pedri, 52, otro paradón de Donnadumma; la octava, Pedro, en el 53; la novena fue el gol, ¡vaya, en propia puerta!; la décima, Morata, 58; la 11ª, cabezado de Le Normand, en el 59 y Cambiasso, la saca bajo el larguero; la 12ª, Yamal, ‘a lo Arda Guler’, casi golazo de la Eurocopa, en el 63; la 13ª, Nico, a la escuadra izquierda ¡madera! De Donnadumma ¡y ése sí era el gol del año!, en el 70; la 14ª, cabezazo alto de Laporte, en el 81; la 15ª, Ayoze, en el 91, fuerza un paradón (otro) de Donnadumma y la 16ª, también Ayoze fuerza al portero ese tan malo italiano, en el 92.

No es una invención, ni siquiera un video del ‘Golazo’, ni siquiera imaginaciones mías, que debo ser de los pocos que quiere que España gane esta Eurocopa. La verdad es que después de haber visto la exhibición ante Croacia (3-0), que llegó a ser subcampeona del mundo, y tras este partidazo ‘a lo Barça de Pep’ frente a la campeona de Europa, ya me da igual si ganan como si pierden: han sido los mejores y el mundo se ha quedado boquiabierto. Incluso todos esos ‘panenkitas’ que han escrito y hablado por las radios (y hasta por las teles) diciendo que no somos, ni de coña, ni de mucho, las favoritas a nada.

Luis de la Fuente, seleccionador español

Luis de la Fuente, seleccionador español / EFE/CHRISTOPHER NEUNDORF

Vale, pues hoy, ante Italia, la más mezquina de todas las Italias habidas y por haber, la Italia que en el minuto 93 se quejaba al árbitro, desesperadamente, que Carvajal hiciese teatro ¡después de que Unai Simón no tuviese que hacer ni una sola parada, ni una!, la selección española presentó su candidatura al título continental. Y, repito, me da igual que dentro de unos días, me recuerden este artículo.

La selección española ha jugado un fútbol celestial, el fútbol que solo hacía el mejor Barça de Pep Guardiola. Si esta Leo Messi en el campo (o algo parecido), Italia hoy se hubiese llevado una goleada de escándalo, del tamaño del fútbol ofensivo desplegado por los chicos de De La Fuente, ese inspector de Hacienda metido a entrenador.

Suscríbete para seguir leyendo