LISTA DEFINITIVA DE 26

Los tres descartes de De la Fuente para la Eurocopa de Alemania: Cubarsí, Aleix y Llorente

"Fermín es pura energía, no le conocía y me ha encantado", confiesa el seleccionador del último debutante azulgrana en la selección

Cubarsí, tras debutar con España ante Colombia.

Cubarsí, tras debutar con España ante Colombia. / Pablo Garcia/RFEF

Joan Domènech

Joan Domènech

Por qué confiar en El PeriódicoPor qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Luis de la Fuente ya ha tomado "la dura decisión" de elegir a los tres jugadores que descarta para disputar la Eurocopa de Alemania. El técnico ha trabajado con 29 futbolistas desde que emitió la convocatoria para escoger entre varias opciones y despejar dudas. Y esas dudas se han resuelto al anunciar a los tres internacionales que no seguirán en el grupo ni tomarán parte en el torneo.

Los pronósticos apuntaban a un reducido grupo de futbolistas debido a sus escasas apariciones anteriormente. Y la relación de descartados ha provocado sorpresas. La mayor es la ausencia de Pau Cubarsí, el central del Barça, el defensa más joven en haber debutado con la selección con 17 años. Es el único de los cinco jugadores azulgranas que se queda fuera y privado de participar en su primer gran torneo internacional. Continúan en la lista Pedri, Fermín, Ferran Torres y Lamine Yamal.

De la Fuente ha eliminado de la convocatoria, asimismo, a Aleix Garcia, el centrocampista del Girona, pese a la gran campaña realizada, así como a Marcos Llorente, el interior del Atlético de Madrid, que podía ejercer las veces de comodín como lateral de largo recorrido. Aleix, en su función de mediocentro se ha topado con la competencia de Rodri Hernández y Martín Zubimendi.

Sin garantía de Juegos

"Mi sentir con Cubarsí es que he sido injusto, pero a la vez he sido justo con los que se quedan", expuso el seleccionador, repitiendo una frase habitual en él. Al defensa azulgrana le augura "un porvenir excepcional", pero defendió que los otros centrales tienen un nivel contrastado. El técnico no quiso relacionar su descarte con la garantía de la convocatoria para los Juegos Olímpicos de París. "Mi prioridad es la absoluta. No sé lo que va a pasar, lo que venga después será asunto de Santi Denia", argumentó horas más tarde después de dar la lista, cuando la selección ya había viajado a Palma de Mallorca, donde este sábado disputa el último ensayo previo a la fase final de la Eurocopa.

De la Fuente aseguró que tenía una idea preconcebida de los 26 que pensaba elegir, aunque miraba las sesiones de entrenamiento "con la mente abierta" a replantearse sus teorías. En ese sentido, se dedujo que Fermín contaba con muchas opciones de seguir pese a haber sido el último en debutar, en el amistoso frente a Andorra.

Fermín, durante el España - Hungría de la sub-21.

Fermín, durante el España - Hungría de la sub-21. / Eidan Rubi

Fermin, "pura energía"

Y, sin embargo, el seleccionador se confesó sorprendido al ver a Fermín en los entrenamientos. "Es pura energía. No hay que hacer comparaciones, pero tiene cosas que me recuerdan a Gavi", afirmó del añorado centrocampista del Barça que se rompió los ligamentos de la rodilla jugando con la selección. "Posee un talento fantástico, muy dinámico, con capacidad para asociarse y con llegada. Su energía es contagiosa. No le conocía y me ha encantado", analizó de Fermín, con 42 partidos disputados con el Barça y 11 goles marcados.

El técnico le ha preferido a él antes que a Marcos Llorente por tener un perfil más natural de interior, capaz como es de jugar de mediapunta e incluso de extremo. A "la versatilidad" y las condiciones técnico-tácticas, le ha llamado la atención "el carácter" de un joven debutante, peleando por un puesto con internacionales ya consagrados. "Tendrá un gran recorrido y trayectoria en el mundo del futbol", le auguró. 

"Fermín posee un talento fantástico, es muy dinámico, con capacidad para asociarse y con llegada. Su energía es contagiosa. No le conocía y me ha encantado"

Luis de la Fuente

— Seleccionador de España

El seleccionador español, Luis de la Fuente, con un aficionado en Badajoz

El seleccionador español, Luis de la Fuente, con un aficionado en Badajoz / / ANDRÉS RODRÍGUEZ

De la Fuente se ha quedado con estos centrales: Laporte (Al-Nassr), Le Normand (Real Sociedad), Nacho (Real Madrid) y Vivian (Athletic).

Cubarsí no figuraba en ninguna quiniela por el excepcional rendimiento que había dado en su primera campaña en la élite. El defensa gerundense ha disputado 24 partidos (22 como titular) con el Barça desde su debut en el primer equipo el 17 de enero, lo que promovió su estreno con la selección absoluta española el 22 de marzo frente a Colombia.

Cinco centrales

De la Fuente, sin embargo, ha dejado fuera a Cubarsí de la lista de cinco centrales que había convocado. Confía más el técnico en Aymeric Laporte (Al-Nassr), Robin Le Normand (Real Sociedad), Nacho Fernández (Real Madrid) y Dani Vivian (Athletic Club).

Perdida la opción de la Eurocopa, a Cubarsí se le abren de par en par las posibilidades de ir a los Juegos Olímpicos de París con la selección española. El joven central no doblará en las dos grandes competiciones; una opción (y un peligro a ojos del Barça) que sigue viva con Fermín López, debutante a última hora con el combinado estatal y Lamine Yamal.

La baja de Cubarsí convierte a la Real Sociedad en el equipo más representado en la selección con la presencia de Remiro, Le Normand, Merino, Zubimendi y Oyarzabal. El Barça se ha quedado con cuatro (Pedri, Fermín, Ferran y Lamine Yamal).

La lista definitiva

Porteros: Unai Simón (Athletic Club), David Raya (Arsenal) y Álex Remiro (Real Sociedad).

Defensas: Dani Carvajal (Real Madrid), Jesús Navas (Sevilla), Aymeric Laporte (Al-Nassr), Robin Le Normand (Real Sociedad), Nacho Fernández (Real Madrid), Dani Vivian (Athletic Club), Marc Cucurella (Chelsea) y Alejandro Grimaldo (Bayer Leverkusen).

Centrocampistas: Rodri Hernández (Manchester City), Martín Zubimendi (Real Sociedad), Mikel Merino (Real Sociedad), Pedri (FC Barcelona), Fermín López (FC Barcelona), Fabián Ruiz (Paris Saint Germain) y Álex Baena (Villarreal).

Delanteros: Álvaro Morata (Atlético Madrid), Joselu Mato (Real Madrid), Mikel Oyarzabal (Real Sociedad), Nico Williams (Athletic Club), Lamine Yamal (FC Barcelona), Dani Olmo (Leipzig), Ferran Torres (FC Barcelona) y Ayoze Pérez (Real Betis).