BARÇA-R. MADRID (92-95)

La crónica de la semifinal de baloncesto entre Barça-Madrid: El Madrid liquida la serie en el Palau

Willy Hernangómez intenta una penetración a canasta ante Tavares y Campazzo en el Palau Blaugrana.

Willy Hernangómez intenta una penetración a canasta ante Tavares y Campazzo en el Palau Blaugrana. / @FCBbasket

Marcos López

Marcos López

Por qué confiar en El PeriódicoPor qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Abrines falló; Campazzo, acertó. Y Tavares, justo cuando más lo necesitaba el Madrid, taponó a Laprovittola y abatió al Barça, que ya está en su casa, sin nada que hacer en la Liga ACB, expulsado por la vía rápida (3-0). Se quedó el equipo de Grimau con las manos vacías (92-95), desconcertado ante los blancos, que supieron tener la autoridad en el juego y, sobre todo, el equilibrio emocional para dominar una serie con tanta tranquilidad que tendrá tiempo hasta para descansar, esperando rival, ya sea UCAM Murcia o Unicaja de Málaga.

Queda un inevitable aire de fracaso en el Palau. No compitió el Barça. Ni jugó bien. Ni tuvo tampoco la identidad necesaria para mirar a los ojos de un Madrid superior. Muy superior estuvo el equipo de Chus Mateo, dejando, además, bajo sospecha el incipiente proyecto de Roger Grimau, quien en su primer año se quedó en blanco. Tanto en la Euroliga como en la Liga. Ni tampoco en la Copa. Ni en la Supercopa. Cero de cuatro. Y un preocupado Joan Laporta en el palco del Palau asistiendo al cierre de otro ejercicio desastroso. Primero en el fútbol, lo que provocó el relevo de Xavi por Hansi Flick; ahora, en el baloncesto, donde la sucesión de Sarunas Jasikevicius por Grimau tampoco ha funcionado nada bien. 

Duelo en Barcelona

Eran ambos técnicos de la casa con un nexo en común. Escasa experiencia en la élite. Eran, por lo tanto, atrevidas apuestas del presidente, que entregó las banderas del club a ellos. En Madrid, en cambio, la fiesta de Wembley se trasladabada a las calles de la capital. Allí estaban Ancelotti y sus jugadores paseando la décimoquinta Champions camino de La Cibeles y de un enloquecido Bernabéu, y, al mismo tiempo, en el Palau, el templo azulgrana del baloncesto que vio desfilar a miles de culés (había 7.066, según informó el club) antes de tiempo, una vez certificado que el Barça había claudicado. En su casa y por un contundente 3-0, que le deja desnudo.

El partido se jugó como toda la serie. A lo que quiso el Madrid. Y cómo quiso. Ni más ni menos. Da igual el escenario. Sea en la capital o en la mediterránea Barcelona. Ni un excelente inicio (parcial de 7-2) que invitaba al optimismo para el equipo de Grimau sirvió de auténtico despertador. Parecía que los azulgranas habían aprendido la lección de los dos primeros capítulos de la semifinal. 

Descalificante a Vesely

Tan solo lo parecía porque a pesar de que lograron superar la descalificante a Vesely en el inicio del segundo cuarto y los nervios de Grimau, que vio una técnica, no supieron sobrevivir en el último y definitivo cuarto después de haberse agarrado a la eficacia de Parker: 27 puntos, máximo anotador del partido. El problema, en realidad, estuvo en la defensa. Horrible defensa del Barça en la serie.

«A nivel defensivo no hemos sido solidos, evitar canastas fáciles...», dijo un desconsolado Grimau. No tenía palabras ni tampoco argumentos ante la debacle que vivió. «¿Qué quéreis que os diga? Hemos perdido, estamos eliminados, se acabó la temporada», aseguró el técnico azulgrana. «Lo hemos intentado, pero no hemos llegado. ¿Mi futuro? No hemos ganado nada, el balance es malo. Ya veremos que pasa. Estoy jodido, necesito tiempo», sentenció..

La ficha del Barça-Madrid (92-95)

Barça: Laprovittola (7), Satoransky (12), Parra (2), Vesely (4), Parker (27) –quinteto inicial-, Willy Hernángomez (17), Ricky Rubio (7), Abrines (3), Brizuela (7), O. Paulí (0), Jokubaitis (0), Da Silva (6).

Real Madrid: Campazzo (21), Causeur (6), Hezonja (5), Musa (14), Tavares (13) –quinteto inicial-, Yabusele (11), S. Llull (7), Abalde (3), Rudy Fernández (3), Poirier (12), S. Rodríguez (0), Ndiaye (0).

Parciales: 20-28; 25-21; 31-23; 16-23