DOS PRECIOS DISTINTOS

El Barça anuncia que los abonos de Montjuïc y el nuevo Camp Nou solo subirán el IPC

El Barça mantiene una ocupación del 82% en Montjuïc pese a la deserción de los abonados

Una imagen virtual del futuro Espai Barça con el nuevo Camp Nou y el nuevo Palau.

Una imagen virtual del futuro Espai Barça con el nuevo Camp Nou y el nuevo Palau. / FCBARCELONA

Joan Domènech

Joan Domènech

Por qué confiar en El PeriódicoPor qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

La directiva del Barça aplicará la subida mínima a los abonos de la próxima temporada. Los partidos se repartirán entre dos estadios: el Lluís Company de Montjuïc y el Camp Nou, sin ninguna fecha determinada para el regreso del equipo de Hansi Flick a la renovada casa de Les Corts, aunque se prevé que sea hacia enero. El incremento sólo registrará el aumento del IPC. Los precios, sin embargo, son distintos entre un campo y otro, y más altos en el nuevo que se está construyendo, que tendrá mayor y mejor visibilidad.

El modelo de asistencia a los partidos seguirá siendo el mismo, pese a que ha generado críticas entre los socios. La junta argumenta que se mantiene sin ningún cambio una vez analizados los resultados de una encuesta efectuada a los socios. El precio del estadio de Montjuïc es proporcional al uso que se prevé durante media temporada. Los 17.902 socios y socias que adquirieron para esta campaña recién terminada tendrán prioridad para elegir los asientos que querrán ocupar en los dos estadios.

Los precios de Montjuïc son los siguientes: Tribuna (449 euros); Lateral (258 €); Córners Norte (232 €), Córners Norte Visión 80% (181 €), Córners Sur (232 €) y Córners Sur Visión 80% (181 €); Gol Norte (186 €), Gol Norte Visión 80% (132 €); Gol Sur (186 €) y Gol Sur Visión 80% (132 €); Lateral PMR (258 €) y Gol Sur PMR (186 €) y la Grada d'Animacio, 90 €).

El mosaico de Montjuïc previo al Barça-Madrid y el homenaje a los Rolling Stones.

El mosaico de Montjuïc previo al Barça-Madrid y el homenaje a los Rolling Stones. / Jordi Cotrina

Plazos cambiantes

La directiva contempla el traslado al Camp Nou esta próxima temporada, aunque los plazos del regreso van cambiando. Retrasándose. La idea inicial era que el primer partido del equipo coincidiera con el 125º aniversario de la fundación, el 29 de noviembre. Esas previsiones se retrasaron a diciembre y, posteriormente, sin ser oficial ni reconocido por el club, a enero. Entre otras razones, porque el equipo debe jugar la primera fase de la Champions, una liguilla más larga en el formato que se estrenará en la misma sede.

El aforo para la campaña 2024-25 será de 60.000 espectadores, ya que sólo estarán acabados los dos primeros anillos. Parcelada las ubicaciones por zonas, los precios del nuevo Camp Nou serán los siguientes: Tribuna 1 Central (695 euros); Tribuna 1 (625 €), Tribuna 2 Central (755 €) y Tribuna 2 (685 €); Lateral 1 Central (435 €), Lateral 1 (400 €), Lateral 2 Central (463 €) y Lateral 2 (435 €); Córner 1 (333 €) y Córner 2 (355 €). En los dos Goles serán: Gol 1 (260 €) y Gol 2 (295 €), mientras que la Grada d'Animació será de 110 €.

Una imagen del Barça-Getafe en Montjuïc.

Una imagen del Barça-Getafe en Montjuïc. / Jordi Cotrina

Aforo del 60%

Las obras estarán lejos de su final, y solo puede aprovecharse el 60% del futuro aforo, que rondará los 104.000 espectadores. No todos los asientos se pondrán a la venta sea mediante abono o de compra en taquilla. El club se ha reservado un 15% para los asientos VIP que cobra a precios mucho más altos, y para compromisos del club o los requerimientos de la UEFA en la Champions.

Cuando se produzca el traslado al Camp Nou "a media temporada", sin mayor concreción en la nota emitida por el Barça, continuará la fórmula del asiento variable -los abonados se ubican en una zona concreta, pero sin una butaca fija en cada partido, sino que va cambiando- y la obligatoriedad de confirmar la asistencia al encuentro; de lo contrario, se pone a la venta. La elección de la zona, subraya la entidad, será provisional y en ningún caso implicará "la elección del asiento definitivo en el futuro Spotify Camp Nou".

Los socios que continúen en excedencia en la próxima campaña 24-25, con el retorno al estadio, "mantendrán intactos sus derechos para la asignación final". Muy lejana en el tiempo: las previsiones son que el recinto esté completamente terminado en 2026.