Investigación

El Barça admite las "ayudas en forma de préstamo" en la cuenta de los avales de los directivos

La cuenta de los directivos del Barça que investiga Hacienda recibió un ingreso de 350.000 euros de una empresa que trabaja para el club

Víctor Font, sobre el ingreso de un proveedor a la cuenta de los directivos del Barça revelado por EL PERIÓDICO: "No huele bien"

Rafa Yuste, vicepresidente deportivo del Barça, y Joan Laporta, presidente.

Rafa Yuste, vicepresidente deportivo del Barça, y Joan Laporta, presidente. / Siu Wu / Efe

El Periódico

El Periódico

Por qué confiar en El PeriódicoPor qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Publicó EL PERIÓDICO en su edición de este miércoles que la cuenta en que los directivos del Barcelona sufragaban los gastos del aval que permitió a Joan Laporta ser presidente recibió el ingreso de 350.000 euros por parte ISL. Se trata de una empresa que trabaja para el club y que, sólo seis meses después, organizó dos partidos amistosos de la gira estadounidense del primer equipo. Mientras la Agencia Tributaria trata de analizar en qué condiciones se formalizó aquel aval y qué personas o empresas estuvieron implicadas, la entidad azulgrana ha reconocido mediante un comunicado que los miembros de la junta "recibieron ayudas en forma de préstamo sin otra compensación". Dichas ayudas fueron externas.

"En el caso de la empresa ISL Fútbol Limited Liability Company, su aportación no generó compensación adicional alguna. Además, el FC Barcelona ha ido reduciendo en los últimos años su relación mercantil con esta empresa, iniciada en 2015, pero lo ha hecho por las mejores oportunidades que ha encontrado el club en el mercado, sin perjuicio de que la relación comercial continúe por el alto grado de satisfacción recibido por sus tareas", afirma el Barcelona mediante un comunicado oficial del club, pese a que dicha cuenta corrienta nada tiene que ver con la entidad como estamento, sino con los directivos.

"Sufragar los gastos"

"Una vez constituido el aval desmedido de 124 millones de euros, en el que los directivos expusieron su patrimonio personal, y que permitía formar al equipo de gobierno del club, los miembros del Consejo de la Junta tuvieron que activar una cuenta colegiada para sufragar los gastos del mantenimiento del aval", zanja la nota emitida por el Fútbol Club Barcelona.

Según la información publicada por este diario, esta cuenta corriente fue abierta el 15 de marzo de 2021, dos días antes de que Joan Laporta tomara posesión del cargo. En dicha cuenta se recibieron varios ingresos. Uno de ellos, de 750.000 euros, procedente de JBM Investments 2014 SL, propiedad del empresario israelí Morris MosheBenisty; otro de 700.000 euros de Capital Planet SL, cuyo administrador único es Xavier Laporta, hermano del presidente azulgrana. Más tarde llegaría el ingreso por parte de ISL, cuyos administradores mantienen que fue "un préstamo" que, según aseguran, no ha sido devuelto.

ISL, tal y como admite el Barça, continúa trabajando para la entidad.