LA 'FINAL FOUR' DE HOCKEY SOBRE PATINES

El pulso europeo de Egurrola y Torra

El portero del Barça busca su 11º título y el goleador del Reus su quinta corona consecutiva en Oporto

Aitor Egurrola, capitán del Barça.

Aitor Egurrola, capitán del Barça. / .43268373

Joan Carles Armengol

Por qué confiar en El PeriódicoPor qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

La final de cuatro de la Liga Europea de hockey sobre patines se plantea este fin de semana en Oporto no solo como una lucha entre el hockey catalán y el portugués sino como una gran oportunidad para dos de los protagonistas del FC Barcelona y el Reus Deportiu. De los dos equipos, solo uno podrá estar en la final (se miden entre ellos este sábado a las 16.30 horas, Esport 3) del domingo ante el vencedor del Oporto-Sporting de Portugal (sábado, 13.30 h.). Y ello quiere decir que solo Aitor Egurrola, el portero del Barça, o Marc Torra, el goleador del equipo del Baix Camp, se podrá salir con la suya.

Egurrola, el hombre de los 16 apellidos vascos, a punto de cumplir 38 años y completar su 20ª temporada en el primer equipo azulgrana, persigue su 11ª Copa de Europa, con lo que superaría las 10 de Sergi Centell e incrementaría su estratosférico botín de 65 títulos con el Barça desde la temporada 1998-99. Hace dos años, el ya legendario portero superó los 58 títulos de Beto Borregán en la sección, y ahora persigue el récord absoluto de un barcelonista, que ostenta el exportero de balonmano David Barrufet, que se retiró con 73 títulos.

Marc Torra, bastante más joven que Aitor (33 años), también tiene algo importante que defender. El goleador de Tordera afronta su 12ª ‘final four’ continental con la intención de encadenar su quinta Liga Europea consecutiva… con tres equipos distintos. ‘Campeonó’ con el Barça en los años 2014 y 2015, repitió con el Benfica en el 2016, y en la temporada 2016-17 se coronó con un Reus Deportiu que logró su octavo título histórico. Ahora defiende corona.

Ninguno de los dos jugadores ha querido, en las horas previas de su choque en la pista Dragao Caixa de Oporto, darle muchas vueltas a sus aspiraciones personales. "Es en lo último que voy a pensar, no voy a perder ni un segundo en contar los títulos que llevo", aseguró esta semana Torra, una garantía ofensiva del Reus, que esta temporada solo ha podido ganar uno de sus cuatro duelos contra el Barça, en la ida de la OK Liga (3-2).

Esta fue la última derrota, por otra parte, sufrida por el Barça en todas las competiciones. Desde entonces, el grupo de Edu Castro ha enlazado 30 victorias seguidas. "Yo soy más de letras que de números. Además, cuantos más partidos ganas, más cerca estás de la derrota", ironiza el entrenador azulgrana, que se estrena como máximo responsable técnico en una ‘final four’ tras haber acompañado como asistente a Gaby Cairo, Ferran Pujalte y Ricard Muñoz en varias ediciones anteriores.

El último cartucho europeo

De protagonismo en esas finales europeas sabe mucho, en cambio, Aitor Egurrola, que ya lleva 19. Pero, como Marc Torra, al portero azulgrana no le gusta recrearse en los números y las estadísticas. "Cuando me retire y ya no pueda ganar nada más, comenzaré a pensar en lo que he hecho. Lo que has ganado ante no te garantiza nada; ya llegará el momento de hacer el recuento", afirma el hombre que se alterna en la portería con Sergi Fernández.

Egurrola ha participado en más de la mitad (65 de 118) de los títulos que el hockey azulgrana ha ganado en toda su historia. Este año pesa sobre el equipo la responsabilidad de salvar la temporada europea del club, ya que ninguna otra sección puede ganar ya el título continental. Sería, además de la 22ª Copa de Europa del deporte rodado, la 40ª del club (que luce 9 en balonmano, 5 en fútbol, 2 en baloncesto y 2 en balonmano, además de los 21 del hockey).

"Cuando se habla de que el Barça es ‘més que un club’, en parte también es por eso, por su apuesta por las secciones y por deportes como el nuestro que están tan enraizados en Catalunya", apunta Egurrola, que –al igual que sus compañeros o técnicos- no siente una presión especial por tener que salvar el honor europeo en una campaña por otra parte triunfal, en el que las secciones profesionales exhibieron el pasado miércoles en el Camp Nou las cinco Copas del Rey conquistadas, algo único en una misma temporada.