BALONCESTO

Marc Gasol: "En la NBA, todo el mundo pregunta por Ricky"

El pívot no se arrepiente de haber ido a Menfis y apuesta a que su hermano luchará por el anillo

Marc Gasol.

Marc Gasol.

ROGER PASCUAL
BARCELONA

Por qué confiar en El PeriódicoPor qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Aunque la mayoría de novatos llegan al final de curso de la NBA con las piernas muy cargadas y casi sin gasolina, a Marc Gasol los 82 partidos jugados en seis meses con los Memphis Grizzlies le han sabido a poco. "Nos quedamos con ganas de seguir, ya que estábamos en un momento dulce. Con 20 o 30 partidos más hubiéramos estado arriba", comentaba ayer en Barcelona, donde descansará hasta que a finales de julio empiece a preparar el Eurobásquet de Polonia. Mientras planifica su viaje a lafinal fourde la Euroliga de Berlín --"para animar a los que podrían haber sido mis compañeros y son mis amigos"--, apuesta por su hermano Pau en la carrera por el anillo y confirma que laRickymaníase ha desatado en EEUU.

"Hay unboomRicky. Todo el mundo me pregunta por él, no solo periodistas sino incluso compañeros a los que les cuesta situar Barcelona en el mapa. Es espectacular". El pívot catalán auguró a Ricky, que esta semana se apuntó aldraft, un buen futuro en la mejor liga del mundo. "Con paciencia y trabajo le irá bien seguro. Va a ser muy duro, pero tiene mucha calidad y conociéndole sé que no se volverá loco".

Ni en el primer tramo de la temporada, en el que contaba los partidos por derrotas, lamentó haber renunciado al Regal Barça para hacer las Américas. "No me arrepiento de ir a Menfis. Estoy muy contento por lo que hice. Al principio fue duro; sabía a qué iba y que sería complicado, pero echaba de menos cosas del día a día de Barcelona y Girona, como tomar un café al lado de casa".

CAMBIO DE MENTALIDAD

La llegada del técnico Lionel Hollins cambió el ánimo en el vestuario y permitió que "el equipo cogiera una mentalidad ganadora y competitiva". Con su proverbial optimismo cree que, si se mantiene la columna vertebral del equipo, podrían asomarse a losplay-offen uno o dos años. A nivel individual ha sido el octavo mejor debutante de la NBA, promediando 11,9 puntos y 7,4 rebotes y superando el porcentaje de tiro de Pau en su año de novato. "Lo importante no son los números, sino disfrutar de muchos minutos, ya que para ganarte el respeto de los rivales tienes que estar en la cancha".

A la hora de señalar al rival más difícil no apunta a colosos como Dwight Howard y Yao Ming, sino a Zach Randolph. "Se me dan bien los pívots grandes, los pequeños me cuestan más de defender", desveló uncincoal que le sienta bien el estilo NBA. "Te permite más contacto, pero la principal diferencia con la ACB es la gran cantidad de viajes. Lo que más cuesta es adaptarse", constató Gasol, que destacó elAll Starde Phoenix como el mejor recuerdo.

Elcenterde Sant Boi alabó a Rudy --"salir del banquillo no es fácil, y menos si estás detrás del jugador franquicia, Brandon Roy. Pero juega bien y con mucha confianza porque tiene calidad para hacerlo"-- y no dudó de que Pau estará en las series por el título. "Merecen estar en la final y arriba. A ver a quién se encuentran en la final, seguramente a Cleveland", aseveró Marc, que dice tener "envidia sana" al ver que sus amigos del Regal Barça lucharán por el cetro continental.