Comercio

Mango convierte su tienda insignia del Passeig de Gràcia en un Mango Teen

La compañía enmarca en el movimiento en un plan estratégico que tiene como meta, entre otras cosas, apostar por los elementos que creen diferenciales

Mango dispara ventas y beneficios en 2023 y lanza un plan para alcanzar los 4.000 millones de ingresos en dos años

La tienda de Passeig de Gràcia ya convertida en Mango Teen

La tienda de Passeig de Gràcia ya convertida en Mango Teen / Mango

Paula Clemente

Paula Clemente

Por qué confiar en El PeriódicoPor qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Lo anunciaron hace mes y medio y este viernes ya es una realidad. La tienda que Mango tiene en pleno Passeig de Gràcia de Barcelona y que hasta ahora vendía exclusivamente ropa de mujer, se convierte en un establecimiento Mango Teen. Teniendo en cuenta que este es el local donde Isak Andic abrió la primera tienda de la marca en 1984, es toda una declaración de intenciones por parte de una compañía que se ha propuesto estar facturando en torno a 4.000 millones de euros de cara a 2026 y que quiere hacerlo, entre otras cosas, dando protagonismo a elementos que creen que hacen diferencial a la marca.

Se trata de una tienda con 400 metros cuadrados de superficie de venta ubicada entre las calles Mallorca y València, en la que trabajan una quincena de empleados, y que se ha transformado ligeramente para darle al lugar una estética mediterránea –apunta la cadena en un comunicado– con tonos cálidos y materiales que recuerden lo tradicional, artesanal y natural como la cerámica, la madera o el esparto.

"La apertura se enmarca en el Plan Estratégico 4E 2024-2026 de Mango que nace con el propósito de impulsar la propuesta de valor diferencia de la compañía, la apuesta por la innovación y sostenibilidad y el impulso de las ventas mediante una gran expansión de su parque de tiendas y el crecimiento de todas sus líneas y canales", contextualiza la compañía en este documento.

Según detallaron tres de sus principales directivos al hacer públicas las líneas maestras de este plan, el objetivo final es incrementar en más de 1.000 millones los ingresos de la marca de cara a 2026 (cuando esperan terminar el año con un volumen de negocio de más de 4.000 millones de euros) y estar ganando el doble que ahora con su negocio (es decir, obtener unos 350 millones de euros de beneficios). La estrategia pasa por elevar su valor de marca diferenciando el producto y dotándolo de más caché para que tenga sentido que su público pague algo más por él, pero también dando más protagonismo a las líneas que tienen menos peso en la facturación total.

Mango Woman supone el 81% de lo que ingresa Mango hoy en día, Man se corresponde con el 11% de la facturación y Teen y Kids en conjunto, el 8% de sus ventas. Teen en concreto, una línea que tiene apenas tres años de vida, cuenta actualmente con 14 puntos de venta físicos y llega a 95 mercados a través de la venta 'online'. "La apuesta por las líneas es importante y continúa siendo muy relevante por la compañía", sentenció en marzo el director global de Retail de Mango, César de Vicente, respecto a estas dos unidades de negocio que, eso sí, son las que más crecieron en 2023.