Tragos recomendados

Los mejores vinos por menos de 20 €: los favoritos de Carla Viladric, sumiller de Mae

La experta selecciona botellas tan económicas como disfrutables

Los mejores vinos por menos de 20 €: los favoritos de Toni Gerez y Owen Harel-Roussel, sumilleres de Castell Peralada Restaurant

Los mejores vinos por menos de 20 €: los favoritos de Joan Crosas, dueño del restaurante Roig Robí

Carla Viladric, sumiller de Mae.

Carla Viladric, sumiller de Mae. / Ferran Imedio

Ferran Imedio

Ferran Imedio

Por qué confiar en El PeriódicoPor qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Los fogones del restaurante Mae son un lugar de encuentro entre cocineros con diferentes culturas y que intentan armonizar lo que los océanos separan; por el lado europeo, Germán Espinosa, y por el lado sudamericano, Diego Mondragón. Sus platos se acompañan de una bodega bien seleccionada por Carla Viladric. Le pedimos a la sumiller que nos haga una selección de sus vinos favoritos por menos de 20 €. Son estos.

Conasbrancas 2022 (Fedellos do Couto).

Conasbrancas 2022 (Fedellos do Couto). / El Periódico

Conasbrancas 2022 (Fedellos do Couto)

"Un vino que representa de manera muy auténtica la Ribeira Sacra. Está elaborado principalmente con las variedades autóctonas doña blanca y godello. Con intención de interpretar a través de la copa de vino el factor añada, tradición y pureza consiguen llevarnos de viaje a Galicia sin ni tan solo levantarnos de la silla. Profundo pero fresco, salino, con una barrica muy bien integrada y con un sutil toque mineral".

La Oveja 2022 (Santa Julia).

La Oveja 2022 (Santa Julia). / El Periódico

La Oveja 2022 (Santa Julia)

"Zuccardi es esa bodega en Argentina que no se cansa de experimentar, y es por eso que crea la bodega Santa Julia en Maipú (Mendoza) dando lugar a su línea de vinos naturales, es decir: con las mínimas intervenciones tanto en viña como en bodega. La Oveja se trata de una torrontés que fermenta con sus levaduras autóctonas y da paso a un vino crujiente, que ataca con sus notas de fruta de hueso, dejando paso al jazmín y acabando con una cítrica nota de piel de limón. ¡Ideal para el aperitivo!".

Sumoll Negre 2022 (La Fita).

Sumoll Negre 2022 (La Fita). / El Periódico

Sumoll Negre 2022 (La Fita)

"¿Quién dijo que el tinto no es para el verano? Con esta sumoll, variedad autóctona de la zona del Penedés, conseguimos un vino rústico pero que nunca pierde la elegancia y la sutilidad. Con una crianza de cuatro meses en damajuanas y otros 4 meses en barricas de roble francés y americano conseguimos una gran intensidad aromática que nos enamorará en cada sorbo. Y como define Martí Torrallardona, el enólogo de La Fita: es un vino de equilibrios".

Cupani 2019 (Cupani)

"Solamente bastan dos palabras para convencerme de comprar un vino y son las siguientes: San Vicente de la Sonsierra y tempranillo. Enrique y Miguel consiguen exponer el terruño en este vino, y elevar al máximo la experiencia de beber un auténtico Rioja. Balsámico, con notas de fruta negra bien madura, con un paso por boca sedoso y goloso. ¡No hay fallo!"


Vall Por 2019 (Sangenís i Vaqué).

Vall Por 2019 (Sangenís i Vaqué). / El Periódico

Vall Por 2019 (Sangenís i Vaqué)

"El vino que recibe el antiguo nombre del pueblo de Porrera: el valle del miedo. Con un cupaje clásico del Priorat (cariñena y garnacha), reposa durante un año en barricas de roble francés y americano, y nos cautiva con sus regalices, especias, moras y sus tímidas notas minerales. En boca tiene peso y concentración, con una barrica integrada y un final largo que acompañará esas cenas que terminan con un gran sobre mesa".

Suscríbete para seguir leyendo