Selección burbujeante

3 espumosos para recibir el verano con alegría

Te proponemos tres botellas tan ricas como especiales

VÍDEO | ¿Espumoso joven o de larga crianza? ¿Corpinnat o champán? Responde el sumiller Josep Roca

Este es el primer espumoso de España que alcanza los 100 puntos Parker

Tres espumosos para recibir el verano con alegría: Mirgin Rosé Reserva 2020, Superbloom Pét-Nat 2023 y Ancestral Montònega 2023.

Tres espumosos para recibir el verano con alegría: Mirgin Rosé Reserva 2020, Superbloom Pét-Nat 2023 y Ancestral Montònega 2023.

Ferran Imedio

Ferran Imedio

Por qué confiar en El PeriódicoPor qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Con la llegada del veranito siempre apetecen tragos frescos. Y probablemente el más fresco de todos sea el espumoso. Esas burbujas que hacen cosquillas al paladar, esa temperatura de servicio y esos sabores florales y frutales son ideales cuando sube el termómetro. Por eso te proponemos estos tres espumosos tan ricos como especiales. Son estos.

Ancestral Montònega 2023 (Can Sumoi).

Ancestral Montònega 2023 (Can Sumoi). / El Periódico

Ancestral Montònega 2023 (Can Sumoi)

Ancestral Montònega 2023 es un espumoso del Baix Penedès elaborado con el método ancestral con uva montónega procedente de cepas en vaso plantadas en suelos calcáreos, pedregosos y poco desarrollados. Se trata de un vino fresco, con tensión y alta acidez que se ha criado durante cuatro meses en la botella antes de salir al mercado y que promete grandes momentos como lo hizo la añada 2021 ya fue distinguido por 'Wine & Spirits', siendo uno de los vinos que situó a esta bodega en el Top 100 Wineries of 2022. Tiene un toque floral y de fruta blanca. 15 €.

Superbloom Pét-Nat (Bellaserra).

Superbloom Pét-Nat (Bellaserra). / El Periódico

Superbloom Pét-Nat 2023 (Bellaserra)

Bellaserra lanza su primer espumoso. Siguiendo su filosofía de mínima intervención y viticultura ecológica, se trata de un ancestral fresco, untuoso y mediterráneo. De hecho, la bodega le llama también Ancestral porque se le ha querido dar reconocimiento al proceso y método utilizado en el momento de elaboración: consiste en una sola fermentación espontánea que comienza en el depósito y finaliza en la botella con los propios azúcares de fermentación. Cuenta con tres variedades: macabeu de un viñedo de más de 25 años, garnacha gris de un viñedo de 38 y picapoll blanc de un viñedo de más de 15. Con una burbuja fina y muy agradable, se ha criado sobre las propias madres en la botella durante 6 meses para integrar los aromas y las burbujas. 25 €.

Mirgin Rosé Reserva (Alta Alella)

Mirgin Rosé Reserva (Alta Alella). / El Periódico

Mirgin Rosé Reserva 2020 (Alta Alella)

Este cava de guarda superior resulta delicado, con aromas a fruta, estructura y carácter salino por la proximidad al mar de las viñas, que están a menos de dos kilómetros (en el Parque Natural de la Serralada de Marina). Las uvas se cultivan en ecológico y se vendimian a mano en el punto de maduración óptimo para obtener un trago fresco y equilibrado. Está elaborado con mataró (monastrell) y sale al mercado tras una crianza de entre 20 y 40 meses. Este espumoso de burbuja bien integrada y refinada con notas de frutas rojas y pastelería funciona a la perfección con el aperitivo, acompañando salazones y marisco, o con platos principales, desde verduras a la brasa hasta carnes blancas y todo tipo de pescados (incluso recetas más especiadas o exóticas). 14,40 €.