Ruta de autor

Estos son los restaurantes favoritos de Begoña Rodrigo (La Salita)

La chef valenciana nos da una vuelta por todo el mundo en busca de sus direcciones esenciales

Estos son los restaurantes favoritos de Mario Sandoval

Los 5 restaurantes favoritos del chef y restaurador Nino Redruello

Los restaurantes preferidos de los chefs con estrella

Begoña Rodrigo, cocinera de La Salita (Valencia).

Begoña Rodrigo, cocinera de La Salita (Valencia). / La Salita

Javier Sánchez

Javier Sánchez

Por qué confiar en El PeriódicoPor qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

La Salita (Pere III El Gran, 11B, Valencia) es algo más que una “salita”, es el hogar de Begoña Rodrigo. El restaurante de la chef con estrella Michelin situado en un palacete del barrio valenciano de Ruzafa se siente -más que nunca- como una casa real.

Desde la recepción en el jardín, Rodrigo y todo su equipo hacen un despliegue de ‘anfitrionismo’, que continúa con una presentación de vinagres que tiene más aires de despensa doméstica que de laboratorio de I+D (para bien). 

Una vez arriba, en los salones, pervive la sensación de vivienda familiar en la que, mira tú por donde, se sirve un magnífico menú degustación con muchos platos para el recuerdo, como el homenaje a la gamba de Dènia, las texturas del arroz (de la DO de Valencia) con bacalao o los embutidos vegetales.

Abusando de esa confianza que la chef te entrega cuando traspasas la puerta, le hemos preguntado por sus restaurantes favoritos. Y aquí nos los ha pasado, como si se tratara de esa lista de recomendados que una amiga te entrega. ‘Spoiler’: queremos ir a todos, aunque suponga recorrer kilómetros y kilómetros...

Restaurante Rosetta (Ciudad de México).

Restaurante Rosetta (Ciudad de México). / Restaurante Rosetta

Rosetta (Ciudad de México, México)

Para la primera parada hay que cruzar el Océano hasta México, donde está el restaurante estrella Michelin de la chef Elena Reygadas, elegida mejor cocinera del mundo en 2023 por la lista The World’s 50 Best Restaurants. “Es una propuesta gastronómica fresca en la que todos los platos están buenos. Además, el espacio es preciosismo y el precio, comedido, lo que invita a ir muchas veces. Siempre que estés por México, claro”.

En Rosetta se come… una mezcla de cocina mexicana e italiana con platos como los ‘pappardelle’ con higaditos de pollo y salvia o la costilla de res braseada y polenta rústica.

Restaurante Geranium (Copenhague).

Restaurante Geranium (Copenhague). / Restaurante Geranium

Geranium (Copenhague, Dinamarca)

El restaurante tres estrellas Michelin del cocinero Rasmus Kofoed, representa para Rodrigo “la perfección absoluta”. La cocinera valenciana reconoce que a ella le gusta improvisa y por eso valora “espacios como éste, en el que todo está medido al milímetro, como si de un baile perfectamente coreografiado se tratara”.

En Geranium se come… cocina nórdica de vanguardia con propuestas como vieiras asadas y servidas con infusión de grosella negra y huevas de vieira secas.

Restaurante De Librije (Zwolle, Países Bajos).

Restaurante De Librije (Zwolle, Países Bajos). / De Librije/IG.

De Librije (Zwolle, Países Bajos)

Este tres estrellas Michelin fue el primer restaurante de alta cocina en el que Begoña Rodrigo, que vivió en Holanda, se gastó “los dineros”, en sus propias palabras. “Me encanta el matrimonio que forman Jonnie y Thérèse Boer. Son como dos granjeros metidos en un restaurante de alto copete. Te hacen sentir como en casa”. Algo que valora mucho la chef es “su larga trayectoria, que parece ir contracorriente respecto a la inmediatez de los tiempos actuales”.

En De Librije se come… angula en distintas preparaciones, desde un sándwich a combinada con cordero.

La repostería marina de Aponiente.

La repostería marina de Aponiente. / Aponiente

Aponiente (El Puerto de Santa Maria)

“Es el restaurante más brillante del mundo. El único en el que se hace investigación, pero investigación de verdad. Hay cocineros que nacen para dejar un legado y Ángel León es uno de ellos Además, tiene una calidad como persona increíble. Tenemos mucha suerte de tenerlo en este país”. Así resume Rodrigo los motivos para acudir al tres estrellas Michelin español.

En Aponiente se come… todo el mundo marino, desde pescados de descarte hasta plancton, pasando por atún o embutidos a partir de lubina o jurel.

DSTAgE (Madrid)

Begoña Rodrigo aplaude el camino iniciado por Diego Guerrero, “que ha decidido abandonar la cocina popular -con el cierre de Dspeak- para apostar por la experimentación cueste lo que le cueste. Es un restaurante con dos estrellas Michelin en el que todo tiene una personalidad tremenda”.

En DSTAgE se come… una cocina imaginativa y estética con combinaciones como pimiento de Gernika, caviar y semillas o un particular ‘nugget’ de mollejas de cordero con flores.

La cabeza de cochinillo confitada de La Tasquería.

La cabeza de cochinillo confitada de La Tasquería. / Panci Calvo

La Tasquería (Madrid)

Lo fascinante del proyecto de Javi Estévez, en opinión de Begoña Rodrigo, es haber llevado adelante “una propuesta que él tenía clara y sobre la que muchos teníamos nuestras dudas. Incluso barajó llamar a su restaurante directamente ‘La Casquería’ aunque muchos se lo desaconsejaron porque podía echar para atrás a mucha gente”. La chef valenciana lo describe como “un cocinero de delantal” que ha logrado lo que parecía imposible: una estrella Michelin preparando platos de casquería.

En La Tasquería se come… casquería en versión de autor con platos ya clásicos como la cabeza de cochinillo servida al completo o unos callos de antología.

Restaurante Arrels (Sagunto, Valencia).

Restaurante Arrels (Sagunto, Valencia). / Restaurante Arrels

Arrels (Sagunto, Valencia)

Es posible que Rodrigo se vea reflejada en la jovencísima Vicky Sevilla, que a sus 32 años ya atesora una estrella Michelin. “A veces digo que es muy ‘viejoven’. Tiene mentalidad de persona mayor, una cabeza bien amueblada y, además, es muy trabajadora y tiene un gusto exquisito. Es una apuesta sólida para muchos años”, resume.

En Arrels se come… cocina de raíces con platos como el Helado de masa cruda de coca de anís con melaza de la propia masa y piñones.

Rausell (Valencia)

Abierto en 1948, Begoña Rodrigo lo elige como su restaurante favorito de Valencia. “Es una barra en la que te atienden muy bien, algo que se agradece cuando sales de currar. Te sirve gente que lleva más de 40 años y que entiende el servicio de la mejor manera posible, aprendiéndose tus gustos. Cuando entro ya me abren la botella de fino y se saben de memoria como me gusta el café”.

En Rausell se come… muy buen marisco, con estrellas como las canaillas con ‘all i oli’ o las gambas al ajillo.