Concepto exitoso

El restaurante italiano (y vegano) que más lo peta en Barcelona

Pastan, creado en Reino Unido por la pareja formada por Jérôme Ibanez y Dean Fawcett, triunfa también en Barcelona con un local que gestiona el exjugador de rubgi argentino Juan Pablo Socino, que fue mundialista con su país

¡Veganos! Ahí van unos cuantos buenos restaurantes de Barcelona

5 hamburgueserías pensadas para veganos

Varios de los platos del restaurante vegano Pastan.

Varios de los platos del restaurante vegano Pastan. / Pastan

Laia Zieger

Laia Zieger

Por qué confiar en El PeriódicoPor qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Pastan. Por pasta y por vegano. Nada más fácil que esto. Y pese a su sencillez, todo un éxito. Una fusión con la que se atrevió la pareja formada por Jérôme Ibanez y Dean Fawcett, ambos seguidores de una dieta 'plant-based' y fanáticos de la cocina italiana. Explican que durante años se preguntaron cómo era posible que costara tanto encontrar un restaurante de pasta sin proteína animal. Resolvieron el problema montando el primer negocio dedicado a ofrecer precisamente eso: pasta fresca vegana.

Fue en la era del covid, cuando ambos, trabajadores de la restauración, se encontraron en una situación profesional complicada debido a los cierres de locales. Residían entonces en Londres y, tras un primer test de mercado con una 'dark kitchen' y un 'pop-up' en el céntrico Covent Garden que les permitió detectar que había un nicho de mercado, nació su primer establecimiento, Pastan.

De eso han pasado tres años, y entre tanto han montado cuatro locales más en Reino Unido. El verano pasado emigraron (ellos y el concepto) a España, concretamente al barrio de Gràcia, donde se encuentra Pastan (Josep Torres, 25). “Fue una casualidad -explica Jérôme-. Uno de nuestros clientes era Juan Pablo Socino, exjugador profesional de rugbi que llegó a ser mundialista con su país, Argentina, y que es vegano. Nos dijo que estaba a punto de finalizar su carrera como atleta y que iba a mudarse a la capital catalana. Nos propuso invertir para implantar Pastan en Barcelona y así lo hicimos”.

Un concepto culinario de lo más sencillo

Otro éxito más, ya que para celebrar el primer año de vida de Pastan en Barcelona ya están buscando un nuevo local, más grande, para poder hacer frente al volumen de clientela que tienen. “Durante el invierno, tenemos muchos más gente local, que es un público muy fiel. En verano cambia, y hay casi tanta proporción de barceloneses como de turistas. Nuestro 'target' tiene entre 18-35 años, nos encuentran sobre todo en las plataformas como Happy Cow, dedicadas a locales veganos, donde tenemos muy buena puntuación. Somos un restaurante de destino, la gente sabe a lo que viene", explican.

"Lo chulo es que ahora hay una evolución y también tenemos muchos veganos que vienen con amigos o familia no vegana, porque saben que es una cocina fácil y que también les gustará. También hay cada vez más 'flexitarianos' que buscan reducir su consumo por conciencia medioambiental. Al final, nuestro concepto es sencillo: ¿a quién no le gusta la pasta? Pues aquí ofrecemos la pasta fresca tradicional, con base de harina y agua como siempre se ha hecho, con guarniciones y salsas 'plant-based' elaboradas con buenos productos para conseguir sabores ricos de recetas reconocibles. A todos les gusta. Es tan fácil que a veces me sorprende que aún nadie haya copiado el concepto”.

La carta, a la que acaban de sumar un apartado de pizzas veganas, cambia dos veces al año, aunque mantienen los éxitos comerciales de la casa, entre los que destaca el Dolce Vita, que recrea la carbonara; la ensalada César y los ñoquis cargados, es decir, fritos y con una salsa para elegir. En cuanto a postres, unos minidónuts rellenos de salsa de caramelo que son virales en Instagram por su estética muy 'food porn'.

Prejuicios

Ellos seguirán creciendo y apostando por este concepto de restauración que -aseguran- “es la concreción de su forma de consumo, y estamos orgullosos de ello, aunque no siempre sea un camino fácil”. Acaban de inaugurar otro local en Málaga, y prevén nuevas aperturas en Madrid y València.

Sin embargo, no todo es un camino de rosas y Jérôme no duda en confesar que como restaurante vegano puede sufrir los prejuicios de quienes consideran que esta dieta es solo un tema de moda o de 'marketing'. “Hay mucha gente muy en contra de los veganos. A veces tenemos clientes que entran en el restaurante sin fijarse en el concepto, solo porque ven cocina italiana. Nosotros siempre avisamos, para que no haya confusión ni malos rollos. Más de uno se ha ido al oír la palabra vegano. Es curioso, porque recetas de pasta sin proteína animal hay un montón en el recetario italiano”. Y ahora se pueden descubrir en Pastan.