Historia de la gastronomía

Homenaje al restaurante más antiguo de Barcelona

El establecimiento, que sirve cocina tradicional, fue fundado en 1786

Los restaurantes más antiguos de Barcelona

Estos restaurantes acaban de 'resucitar' en Barcelona

Can Culleretes (Quintana, 5) es, según el libro Guinness de los Récords, el segundo restaurante más antiguo de España y el primero de Catalunya. 

Can Culleretes (Quintana, 5) es, según el libro Guinness de los Récords, el segundo restaurante más antiguo de España y el primero de Catalunya.  / Ferran Sendra

Cata Mayor

Cata Mayor

Por qué confiar en El PeriódicoPor qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

El mercado de la Boqueria ha homenajeado este lunes a Montserrat y Alícia Agut, las propietarias del restaurante barcelonés Can Culleretes, un referente de la cocina catalana tradicional fundado en 1786 y considerado como el más antiguo de Barcelona.

El acto ha tenido lugar en el Espai Boqueria en el marco del ciclo de 'Consell de Savis', con el cual el mercado homenajea a figuras clave de la gastronomía y la restauración que han abierto camino en el mundo de la cocina catalana.

Una mesa reservada para artistas y políticos

El gerente del mercado, Òscar Ubide, ha presidido el acto en el que Montserrat y Alícia Agut han agradecido el homenaje y han recordado cómo, desde que sus padres adquirieron el restaurante en 1958, en la sala siempre hubo una mesa reservada para artistas, políticos y periodistas relevantes de la época.

Las hermanas Agut, Montse y Alícia, con los muñecos con su imagen que les han regalado en el homenaje de la Boqueria a Can Culleretes.

Las hermanas Agut, Montse y Alícia, con los muñecos con su imagen que les han regalado en el homenaje de la Boqueria a Can Culleretes. / El Periódico

Las hermanas Agut también han explicado que hace décadas el público principal de las noches eran barceloneses que salían del Liceu u otros espectáculos, mientras que a la actualidad las cenas son principalmente para turistas.

Cocina tradicional con productos de mercado

Montserrat y Alícia Agut son la segunda generación de la familia Agut Manubens, el matrimonio que a mitad del siglo pasado cogió las riendas del Can Culleretes y lo remontó hasta convertirlo en un restaurante de referencia, primero del barrio Gòtic y después en toda la ciudad. Actualmente, son copropietarias del restaurante, donde también trabajan sus hijos y el marido de Alícia.

Can Culleretes, que ha recibido varios galardones, como la Mención Barcelona Restauración y el premio Mercader, se caracteriza por ofrecer una cocina tradicional con productos de mercado, frescos y de temporada.

Pinturas costumbristas de la época modernista

Entre los platos más apreciados se encuentran sus famosos canelones de carne, de brandada de bacalao y espinacas y de jarrete; la 'escudella', el 'civet' de jabalí, el lechón a la catalana, el pato con ciruelas, el rape al ajo quemado y la crema de flan.

El interior de Can Culleretes todavía conserva cerámicas, grandes pinturas costumbristas de la época modernista en las paredes y centenares de fotografías de comensales famosos.

Homenajes anteriores

Al acto de este lunes también ha asistido el presidente honorífico de la Boqueria, Salvador Capdevila, y personalidades del mundo de la cocina y la restauración homenajeadas en anteriores 'Consells de Savis' como Josep Monje, Joan Rossell, el periodista Lluís Permanyer, Sebastià Gotanegra, Josep Maria Freixa, Albert Torras, el actor Enric Majó y amigos de la profesión y clientes.

La Boqueria ha homenajeado en anteriores 'Consells de Savis' a figuras relevantes del mundo de la gastronomía y la restauración como Joan Bayén, del Pinotxo; Isidre Gironès, de Ca l'Isidre; Jean-Louis Neichel, del Restaurant Neichel; Josep Solà, de Bodega Sepúlveda; Francesc Fortí, de El Racó d'en Binu; Joan Rossell (Joan de las flores); Josep Monje, de Via Veneto; Josep Lladonosa, del restaurante Quatre Barres, y Jaume Subirós, del Motel Empordà.