En Catalunya

Unos 42.000 escolares participan en programas para la práctica de la vela

Los alumnos “adquieren habilidades como la concentración, el equilibrio y el trabajo en equipo”, así como la conciencia medioambiental, destaca la Federació Catalana de Vela, que coordina las actividades

La práctica de la vela llegará a más de 1.200 centros educativos en Catalunya

Bautizo de vela en Vilanova i la Geltrú.

Bautizo de vela en Vilanova i la Geltrú. / Cedida / RocRoi

Glòria Ayuso

Glòria Ayuso

Por qué confiar en El PeriódicoPor qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Diversas iniciativas han acercado el deporte de vela a miles de estudiantes en Catalunya. Al programa Esport Blau Escolar, ya implantado desde hace siete años, se han ido sumando otros como 'Viu la Vela', 'Aventura Blava', 'Lliga Blava Escolar' y 'Aula Blava', que han permitido que hasta 42.000 niños, niñas y jóvenes se inicien o practiquen este deporte.

Más de 17.000 alumnos de sexto de primaria de 359 centros educativos de Barcelona participan en el programa 'Viu la Vela', impulsado por el Ayuntamiento de Barcelona y coordinado por la Federación Catalana de Vela, según cifra la propia federación, que coordina todas las actividades, y que ha hecho un balance del primer año. Cinco escuelas de vela de Barcelona -RCMB, RCNB, Cnat Barcelona, CMV Barcelona y BISC- han participado en la realización de las actividades, para las que se han formado 150 técnicos y técnicas.

Tres alumnas de la Escola Mediterrània de la Barceloneta se prueban un casco del equipo suizo Alinghi Red Bull Racing durante la actividad 'Viu la vela' que acerca este deporte a los colegios de Barcelona.

Tres alumnas de la Escola Mediterrània de la Barceloneta se prueban un casco del equipo suizo Alinghi Red Bull Racing durante la actividad 'Viu la vela' que acerca este deporte a los colegios de Barcelona. / Zowy Voeten

Bautizo y competición de vela

El programa Aventura Blava, impulsado por la Diputación de Barcelona, permite que más de 10.000 alumnos de cuarto de primaria de la provincia de Barcelona, también aquellos sin costa, participen entre este año y el próximo en sesiones divulgativas en tierra y un bautizo de vela, es decir, una primera práctica de navegación. En este caso han participado 12 escuelas de vela: Base Náutica de Pineda, CN de Arenys de Mar, CN El Balís, Vela Mataró, CN Vilassar de Mar, CN Premià, CN El Masnou, BISC, Vela el Prat, CN Castelldefels, CN Sitges y CN Vilanova.

Otros 90 centros educativos y 24 escuelas de vela han participado en el programa la 'Lliga Blava Escolar', impulsado por la Secretaria General de l'Esport de la Generalitat. En este caso se ha tratado de una competición que ha enfrentado a todos los equipos participantes (Round Robin), con el fin de fomentar “los valores de trabajo en equipo y respeto por el medio ambiente”, según indica el programa. Al mismo tiempo, Aula Blava, en colaboración con Ports de la Generalitat, complementa a través de su portal web todos los otros programas con materiales educativos sobre el medio marino, la seguridad en el mar, el medio ambiente y el deporte de la vela.

Varias embarcaciones del Club Nàutic de L'Escala celebran la llegada del trofeo de la Copa América de vela a sus instalaciones, en el tour por siete puertos catalanes de esta semana.

Varias embarcaciones del Club Nàutic de L'Escala celebran la llegada del trofeo de la Copa América de vela a sus instalaciones, en el tour por siete puertos catalanes de esta semana. / ACE / Óscar Torveo

Fomento de valores

La primera experiencia de este tipo se encuentra en el programa Esport Blau Escolar, iniciado en 2017 por la Federación Catalana de Vela, que lo diseñó para introducir la vela en el currículo escolar de los alumnos de quinto y sexto de primaria, con el apoyo de la Secretaria General de l'Esport. Actualmente, ha formado a más de 15.000 niños y niñas de Catalunya, que reciben conocimientos teóricos y práctica directa en el mar. Esta iniciativa está presente en 90 centros educativos de una veintena de municipios ubicados en la costa.

Para la Federación, la vela permite desarrollar habilidades físicas y cognitivas, y fomenta el aprendizaje de valores como la igualdad, el respeto, la toma de decisiones, la inclusividad y el espíritu de equipo. “Adquieren habilidades como la concentración, el equilibrio, la fuerza y el trabajo en equipo”, destaca la federación, que indica que además de bienestar físico y mental, el contacto con el mar fomenta la conciencia medioambiental y el respeto por la naturaleza.