Fundació BCN Port Innovation

El 'hub' de innovación del Port de Barcelona suma 30 socios en su primer año de funcionamiento

El presidente de la infraestructura portuaria, Lluís Salvadó, calcula que el organismo ya ha intervenido en el impulso de una quincena de proyectos

El 'hub' de innovación del Port de Barcelona aspira a atraer a toda la comunidad portuaria

Algunos de los socios de la Fundació BCN Port Innovation, en el acto de celebración del primer año de funcionamiento en Caixafòrum.

Algunos de los socios de la Fundació BCN Port Innovation, en el acto de celebración del primer año de funcionamiento en Caixafòrum. / Port de Barcelona

Cristina Buesa

Cristina Buesa

Por qué confiar en El PeriódicoPor qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

El 'hub' de innovación del Port de Barcelona cumple un año de vida con 30 socios incorporados. La Fundació BCN Port Innovation ha celebrado este viernes su primer aniversario con un acto en CaixaFòrum, donde han insistido en el compromiso "con la innovación, la sostenibilidad y la regeneración del medio ambiente". El puerto, donde hay más de 500 empresas y trabajan 38.000 personas, aspira a implicar al máximo a esta comunidad en este tipo de proyectos.

Esta treintena de 'partners' representan prácticamente el doble del volumen con el que comenzó la iniciativa público-privada, que aspira a acelerar los proyectos de innovación vinculados a la infraestructura portuaria. Este primer año, la fundación ha puesto en marcha ocho proyectos en sus tres áreas clave: sostenibilidad, movilidad y logística. Además, según ha informado el puerto en un comunicado, el equipo ha crecido con la contratación de otras dos personas que trabajan a tiempo completo.

El presidente del Port de Barcelona, Lluís Salvadó, durante el acto de celebración del primer año de funcionamiento de la Fundació BCN Port Innovation, en Caixafòrum.

El presidente del Port de Barcelona, Lluís Salvadó, durante el acto de celebración del primer año de funcionamiento de la Fundació BCN Port Innovation, en Caixafòrum. / Port de Barcelona

Un futuro más sostenible

En el acto de clausura de la celebración del primer aniversario, el presidente del Port de Barcelona y de la Fundació BCN Port Innovation, Lluís Salvadó, ha destacado la importancia de la efeméride y ha señalado: "Durante este tiempo, la fundación ha impulsado o está impulsando una quincena de proyectos innovadores en el marco del ecosistema marítimo y portuario".

El evento ha contado con la participación de varios ponentes que han compartido sus experiencias y conocimientos sobre prácticas sostenibles y responsables. Entre ellos se encontraban el propio director técnico de la fundación, Miquel de la Mano; la propietaria y CEO de Roman, Sílvia Alsina; el CEO de ECOALF, Javier Goyeneche; y el ESG Manager de ISDIN, Ferran Miquel Aymar. Sus intervenciones han ofrecido perspectivas sobre cómo sus respectivas empresas están liderando el camino hacia un futuro más sostenible.

Els ‘tinglados’ de Sant Bertran, al port de Barcelona, ahir. | MANU MITRU

Els ‘tinglados’ de Sant Bertran del Port de Barcelona. / Manu Mitru

Vinculado al BlueTech Port

Durante la jornada, se han explorado las últimas novedades en ESG (Environmental, Social, and Governance), así como herramientas y activos disponibles para mitigar y restaurar la huella de carbono. También se ha discutido "la importancia de la colaboración y la innovación abierta para afrontar los desafíos medioambientales y sociales", han explicado fuentes portuarias.

A pesar de que inicialmente se pensó que la BCN Port Innovation estuviera en los tinglados de Sant Bertran, vinculándolo a las iniciativas de economía azul, finalmente se optó porque fueran serán proyectos diferentes del BlueTech Port, aunque estén vinculados entre sí.