Sector en conflicto

Marian Muro se pone al frente de Apartur para tratar de evitar la eliminación de los pisos turísticos en Barcelona

La exdirectora de Turismo de BCN quiere abrir una etapa "constructiva de diálogo" para que los apartamentos tengan cabida en la ciudad

Collboni anuncia que extinguirá los 10.000 pisos turísticos de Barcelona en 2028

Las licencias de pisos turísticos dejarán de ser perpetuas en Catalunya

Marian Muro en el Port Vell de Barcelona, el pasado verano.

Marian Muro en el Port Vell de Barcelona, el pasado verano. / Ricard Cugat

Patricia Castán

Patricia Castán

Por qué confiar en El PeriódicoPor qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

El reciente anuncio del alcalde Collboni de que extinguirá las 10.000 licencias de pisos turísticos en Barcelona en 2028 ha provocado excepticismo en el sector, por las grietas legales de su plan, pero sin duda lo ha puesto en posición de alerta. Lo que para muchos es un golpe de efecto político, en la práctica pone bajo la lupa más que nunca el papel de los apartamentos por días en la ciudad y su influencia en la crisis de vivienda que vive la capital catalana. Así que en ese contexto agitado, la Asociación de Apartamentos Turísticos de Barcelona (Apartur) ha nombrado este jueves a la exdirectora de Turismo de Barcelona Marian Muro nueva directora general de la patronal. Afirman que el objetivo es "potenciar, fortalecer e impulsar el sector de viviendas de uso turístico en la ciudad".

La experta en turismo, que antes fue directora de Turismo de la Generalitat (2011-2016), ya asesoraba a Federatur (la patronal madre que abarca todo el territorio catalán) al respecto. Lo hacía desde que el Govern aprobó hace unos meses el decreto que acababa con las licencias turísticas perpetuas y permitía a cada municipio establecer su cupo y otorgarles o no las nuevas licencias urbanísticas exigibles. Justo el paso que ahora enfila el Ayuntamiento de Barcelona.

Apartur la ha fichado, creando un puesto con el que que hasta ahora no contaban, por su "amplio conocimiento" del funcionamiento de las instituciones y del entorno empresarial. Según añaden, las restricciones anunciadas para este tipo de alojamientos suponen el principal "frente" que afrontará la asociación, que quiere preservar los "derechos" de sus asociados y la "supervivencia económica de un sector clave de turismo que representa el 40 % de las pernoctaciones en Barcelona".

Espíritu constructivo

Aunque la entrada en acción de Muro pueda sonar a reforzar la ofensiva de Apartur, la nueva directora explica a este diario que llega con el objetivo de "construir" una "etapa de diálogo", en la que quieren poner sobre la mesa datos y un "relato realista" que permita alcanzar "consensos y acuerdos". Cree que hasta ahora el sector ha estado excluido del debate y quiere aportar "transparencia".

"Apartur quiere sentarse a trabajar y hablar, a profundizar en el impacto de la actividad", agrega. Tanto sobre su aportación a la economía local, como en el ámbito de la crisis de vivienda, de la que no se consideran una causa directa dado su volumen limitado, defiende. Sin ánimo de "enfrentamientos", sino "resolviendo de forma conjunta" la situación concreta de Barcelona, que considera muy distinta a la de otras grandes ciudades y municipios en tanto que fue regulada hace una década y se limitó la cifra de pisos turísticos y se combatieron los ilegales, aduce.

Muro ya conoce la complejidad de estas negociaciones, en tanto que estuvo en las mesas donde se forjaron la tasa turística y la regulación de los pisos turísticos.

La Asociación de Apartamentos Turísticos de Barcelona agrupa actualmente a más de 350 empresas y profesionales explotadores de apartamentos turísticos.

La actividad irrumpió en la ciudad como 'economía doméstica' hace dos décadas, pero paulatinamente derivó hacia la gestión profesional y los inversores con múltiples licencias, cuyas estructuras coexisten con las de pequeños propietarios que en algunos casos han dejado de operar los pisos con ese fin.

Precisamente, otros retos que asume ahora Marian Muro en Apartur, según relata, serán "fortalecer y profesionalizar la patronal dotándola de más servicios", ejercer una interlocución sólida en Europa, y promocionar la vivienda turística para su uso en congresos y convenciones, así como vacacional.