El modelo de ciudad

La justicia anula la reforma de la Via Laietana de Barcelona

Tercera sentencia contra la 'Superilla' de Barcelona: tumbado ahora el eje verde de Rocafort

Obras en la Via Laietana de Barcelona

Obras en la Via Laietana de Barcelona / JORDI BATALLER / ACN

El Periódico

El Periódico

Por qué confiar en El PeriódicoPor qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

El Ayuntamiento de Barcelona se enfrenta a otro revés judicial. La justicia ha tumbado la reforma de la Via Laietana. El Juzgado de lo Contencioso Administrativo número 14 de Barcelona ha invalidado el acuerdo del Ayuntamiento de febrero de 2022, que daba luz verde a la reurbanización de esta vía. El tribunal ha dictaminado que el consistorio no tenía la competencia necesaria para llevar a cabo esta reforma y que el procedimiento no se ajustó a la legalidad, según ha avanzado La Vanguardia.

La sentencia respalda la demanda presentada por la Cámara de Concesionarios de Infraestructuras, Equipamientos y Servicios Públicos. Esta entidad argumentaba que la tramitación del proyecto urbanístico no había seguido el procedimiento legalmente establecido.

La decisión judicial se centra en el primer tramo de las obras, que abarca desde la plaza de Urquinaona hasta las calles de Joaquim Pou y de Jonqueres. El juez reprocha al Ayuntamiento por no haber realizado la modificación del Plan General Metropolitano (PGM) y, en su lugar, haber procedido con un acuerdo de la comisión de Urbanismo. Argumenta que la Via Laietana es una arteria vial fundamental para la capital catalana, y no una calle "estrictamente local o de barrio".

Este fallo judicial se suma a otros recientes contra el Ayuntamiento, como la anulación también de tres ejes verdes en el Eixample. En estos casos, al igual que en el de la Via Laietana, la justicia destacó la necesidad de modificar el Plan General Metropolitano (PGM) para llevar a cabo las reformas, algo que no se hizo.