Balance de Sant Joan

El mal tiempo hace bajar la afluencia a las playas de Barcelona para celebrar Sant Joan

Los servicios de limpieza han recogido 57 toneladas de basura

Las playas de Barcelona se vuelven a llenar de fiesta y verbena por Sant Joan

Germán González

Germán González

Por qué confiar en El PeriódicoPor qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Las playas de Barcelona se llenaron para celebrar la verbena de Sant Joan pero no tanto. Unas 70.000, según el Ayuntamiento de Barcelona, acudieron la pasada madrugada muy lejos de las más de 80.000 del año pasado. Las causas pueden ser el puente de tres días, al ser Sant Joan en festivo, y el mal tiempo de las últimas horas con amenaza de lluvia y bajada de las temperaturas.

Aun así, miles de personas celebraron en la arena la fiesta de la noche más corta del año en la que no se produjeron incidentes, aunque sí se generaron muchos residuos. Los servicios de limpieza han recogido unas 57 toneladas de basura en las playas, 27 de las cuales eran de envases, 26 de desecho y 4 de vidrio. 

Los servicios de socorrismo han realizado 30 servicios, ninguno de ellos grave, en el litoral catalán. Según el teniente de alcalde de Barcelona, Albert Batlle, el único incidente grave destacable de la noche fue la muerte de un hombre en la Barceloneta.

Los bomberos de Barcelona han realizado 78 servicios en toda la ciudad, ninguno de ellos de importancia, para sofocar pequeños incendios causados por la pirotecnia, como por ejemplo en contenedores y vegetación. 

Sobre las nueve de la mañana las playas han abierto para los primeros bañistas después de que unos 300 efectivos de la brigada de limpieza las estuvieran acondicionando durante horas. Antes, Mossos d'Esquadra y Guardia Urbana han desalojado a los rezagados en la arena que aún seguían de verbena o la dormían junto al mar