Por barrios

Mapa de todas hogueras y verbenas de Sant Joan 2024 en Barcelona

Horario y restricciones de los chiringuitos para la verbena de Sant Joan 2024 en Barcelona

Sant Joan 2024: ¿Cuándo se celebra y dónde es festivo?

Estas son las mejores cocas de Sant Joan de Catalunya 2024

sanjoan

sanjoan / EFE/Alejandro Garcia

Alba Zaplana

Por qué confiar en El PeriódicoPor qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

La ciudad de Barcelona se prepara para celebrar la verbena de Sant Joan, una de las festividades más esperadas, en la que se celebra el inicio del verano. Durante esta mágica noche, la capital catalana ofrece una gran variedad de fiestas repartidas por sus distintos barrios para conmemorar el solsticio de verano. 

A lo largo de la noche del 23 de junio hay programadas actividades repartidas por los diferentes barrios, donde los protagonistas serán la pirotecnia, el fuego y la música. A continuación repasamos algunas de las principales hogueras y verbenas que hay previstas para este domingo.

 El Raval

  • Recogida de la Flama del Canigó en la plaza Sant Jaume a las 19:00h
  • Cantada de habaneras a las 20:00h 
  • Encendida de la hoguera a las 22:00h
  • Baile con DJ Medi de 23:00h a 2:00h
  • Ubicación: Rambla del Raval

Barceloneta

  • Hoguera en la plaza Poeta Boscà a las 21:00 h 
  • Inicio de la 'cercavila' a las 22:00 h. hasta la plaza de la Barceloneta y posterior correfoc
  • Baile en la plaza del Poeta Boscà a las 22.30 h

Sant Martí

  • Correfoc a las 22:30 h en la calle Agricultura, entre las calles Menorca y Huelva
  • Hoguera a las 23:00 h en el cruce de las calles Huelva y Agricultura

El Clot - Camp de l’Arpa

  • Llegada de la Flama del Canigó a las 20:30 h
  • Hoguera a las 22:00 h entre las calles Concili de Trent y Lope de Vega
  • Cena popular y concierto de Atzavara a las 23:00 h 
  • Actuación de los 'tabalers' de los Diables del Clot a las 00:30 h 
  • Precio: 4,5 euros por la reserva de silla, mesa y una bebida. Reservas en l’Orfeó Martinenc.

El Poblenou

  • Hoguera a las 21:00 h en la calle Ramon Turró con Espronceda 
  • Verbena de 21:00 h a 3:00 h en Passeig del Calvell, 15

Sant Andreu

  • Cercavila dels tabalers a las 20:00 h
  • Correfoc infantil a las 21:00 h
  • Encendida de la hoguera a las 22:00 h
  • Conciertos de 23:00h a 3:00 h 
  • Ubicación: Plaza de Can Fabra

La Sagrera

  • Llegada de la Flama a las 20:30 h
  • Toque de campanas a las 20:40 h
  • Baile de 'gegants' a las 20:50 h
  • Encendida de la hoguera a las 21:00 h
  • Baile de verbena a las 23:00 h
  • Ubicación: Plaza Jardins d’Elx y calle Garcilaso

Les Corts

  • Recibimiento de la Flama del Canigó y lectura del manifiesto a las 19:30 h en la plaza de Comas
  • Arranca la ‘cercavila’ a las 20:00 h en la plaza Comas hasta la calle Europa
  • Encendida de la hoguera a las 21:15 h
  • Cena popular a las 22:00 h
  • Conciertos y DJ a partir de las 23:00 h

Sarrià- Sant Gervasi

  • Hoguera, ‘cercavila’ y verbena a partir de las 20:00 h en la Porta de Sarrià
  • Verbena en el barrio del Putxet y el Farró a partir de las 18:00 h en la plaza de Mañé y Flaquer

Sant Antoni

  • Tabalada a las 20:00h en Floridablanca
  • Pequeño 'correfoc' a las 20:30 h
  • Encendida de la hoguera a las 21:00 h
  • Concierto a las 23:00 h
  • Hoguera a las 23:00 h en el cruce de de las calles Floridablanca con Entença (av. Mistral)

El Guinardó

  • Recibimiento de la Flama del Canigó y encendida de la hoguera de 20:00 a 23:00 h
  • Ubicación: Jardins Frederica Montseny

Poble-Sec

  • Recibimiento de la Flama del Canigó en la Plaza del Sortidor
  • Horario: de 18:00 h a 21:00 h

El Carmel

  • Revetlla en el Carmel de 20:00 h a 03:00 h
  • Ubicación: Rambla del Carmel con calle de Llobregós