Obras en verano

Barcelona estudiará si parte del coste para reparar la Biblioteca García Márquez se reclama a los constructores

El Ayuntamiento encargará un estudio pericial una vez que la remodelación se haya ejecutado y se haya avanzado el pago, para decidir si los responsables de la obra deben devolver unos 193.000 euros de los arreglos

Un defecto en la mejor biblioteca del mundo obliga a Barcelona a una reparación de casi medio millón de euros

Lectores en la biblioteca Gabriel García Márquez, en Barcelona.

Lectores en la biblioteca Gabriel García Márquez, en Barcelona. / FERRAN NADEU

Jordi Ribalaygue

Jordi Ribalaygue

Por qué confiar en El PeriódicoPor qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

El Ayuntamiento de Barcelona ha anunciado este martes que la empresa municipal Bimsa encargará un informe pericial para evaluar si parte del coste de las reparaciones en la Biblioteca Gabriel García Márquez -premiada como la mejor del mundo- se exige que los constructores lo abonen por supuestos fallos en la construcción. A instancias de Junts y el PP, el concejal de Cultura, Xavier Marcé, ha concretado en la comisión municipal de derechos sociales y cultura que el importe que, como máximo, se podría recuperar equivale a la mitad del precio total que el consistorio prevé para las obras, unos 193.000 euros.

El importe corresponde a la instalación de soportes estructurales para apuntalar el edificio y subsanar los movimientos que han revelado una patología manifestada con la rotura de algunas grandes vidrieras de la fachada. Se excluye la cuantía de la segunda fase de los trabajos, de unos 200.000 euros, para levantar un voladizo sobre la entrada, aprovechando los arreglos. El proyecto de los autores de la García Márquez y responsables también de la reparación, Suma Arquitectura, estima que las dos etapas de la próxima remodelación cuesten 478.092,59 euros, IVA incluido.

Marcé ha señalado que el consistorio abonará en primer lugar las obras, que obligarán a cerrar la biblioteca situada en Sant Martí de Provençals entre el 29 de julio y el 18 de agosto, y luego examinará si quienes edificaron el equipamiento deben devolver parte del desembolso. “Una vez ejecutada la obra, se analizará con un informe pericial si hay responsabilidades en los agentes de la construcción o si se trata de un hecho habitual en el asentamiento del edificio”, ha indicado el edil.

El concejal ha explicado que la “potencial exigencia a los responsables” está cubierta por “48 meses”, con lo que aún está dentro de plazo en el caso de la biblioteca, inaugurada hace poco más de dos años. “Si en el análisis posterior se derivara responsabilidad, se recuperaría el pago de los soportes con las garantías vigentes. El Ayuntamiento tiene clarísima la asunción de responsabilidades. No hay que sufrir, las empresas están avisadas y tenemos el 100% cubierto”, ha zanjado Marcé. El miembro del gobierno de Jaume Collboni ha añadido que Bimsa empezó a analizar en octubre pasado los daños observados en el edificio.

Junts: "Una chapuza"

Los grupos municipales han preguntado por qué han aparecido desperfectos en el inmueble galardonado y quién correrá con el gasto. “Estamos ante una chapuza”, ha criticado Joan Rodríguez (Junts). “Y no es el primero”, ha remachado, para recordar que las bibliotecas Agustí Centelles, Joan Oliver y Joan Miró también han padecido cierres prolongados para acometer reparaciones. 

“En los equipamientos, primamos permanentemente el diseño sobre la funcionalidad”, ha opinado Rodríguez. Marcé ha afirmado compartir el reproche, al menos en parte. “Estoy de acuerdo con que habría que primar más la funcionalidad que el diseño, sin renunciar a que tengan singularidad. Tenemos muchos equipamientos con una durabilidad práctica que no es la que se espera”, ha admitido. Por su parte, el PP ha defendido que el “casi medio millón de euros” para reformar la García Márquez “no debe salir del bolsillo de los ciudadanos”.