En verano

La Biblioteca García Márquez cerrará tres semanas por la reparación que costará medio millón de euros a Barcelona

El equipamiento, premiado como el mejor del mundo en 2023, no será accesible entre el 29 de julio y el 18 de agosto por los trabajos para subsanar los movimientos detectados

Un defecto en la mejor biblioteca del mundo obliga a Barcelona a una reparación de casi medio millón de euros

Lectores en la Biblioteca Gabriel García Márquez, en Barcelona.

Lectores en la Biblioteca Gabriel García Márquez, en Barcelona. / FERRAN NADEU

Jordi Ribalaygue

Jordi Ribalaygue

Por qué confiar en El PeriódicoPor qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Las obras para corregir los movimientos detectados en la Biblioteca Gabriel García Márquez de Barcelona, premiada como la mejor del mundo en 2023, obligarán a cerrarla durante tres semanas. Biblioteques de Barcelona informa que el equipamiento no será accesible para el público entre el 29 de julio y el 18 de agosto, debido a los trabajos que se prevén este verano para instalar unos soportes estructurales que han de subsanar las patologías observadas en unos acabados. El defecto ha provocado grietas en cristaleras del edificio, inaugurado hace dos años, y la reparación se presupuesta en 478.092,59 euros, como informó EL PERIÓDICO este fin de semana.

La biblioteca, situada en Sant Martí de Provençals, anunció en abril que ensanchaba su horario para atender durante más horas y todos los días de la semana, incluidos los domingos, también en verano y Navidad. La ampliación respondía a la afluencia creciente al edificio, tanto de lectores y estudiantes como de visitantes y turistas, atraídos por los premios de arquitectura que acapara. No obstante, la rehabilitación encargada por la empresa municipal BIMSA no permitirá este año que el inmueble mantenga las puertas abiertas durante todo el período estival. 

El cierre se hace coincidir con unas fechas asociadas por excelencia a las vacaciones. El equipo que diseñó la biblioteca y que se encarga también ahora de los arreglos, Suma Arquitectura, explica que las obras se ejecutarán “aprovechando los momentos de menos afluencia de usuarios”. Mientras la García Márquez no preste servicio, otras dos bibliotecas del distrito de Sant Martí, la de Poblenou y la Ramon d’Alós, sí estarán abiertas.   

Derribo de un muro

Las labores para reforzar la estructura del inmueble comportan algunas intervenciones para nada menores. Incluye derribar un muro y levantar otro de hormigón armado al menos durante las dos primeras semanas de trabajos. El proyecto deja claro que, en ese compás inicial, la biblioteca “deberá permanecer estrictamente cerrada al público”.

Recreación virtual de los soportes estructurales de apoyo que se prevén adosar a la fachada de la Biblioteca Gabriel García Márquez, en Barcelona.

Recreación virtual de los soportes estructurales de apoyo que se prevén adosar a la fachada de la Biblioteca Gabriel García Márquez, en Barcelona. / EL PERIÓDICO

La planificación sugiere que las tareas se extiendan durante 13 semanas. A tenor del calendario propuesto, la reforma continuará con la biblioteca abierta de nuevo a partir del 19 de agosto. En ese sentido, el plan de obras señala que “se realizará el plan de seguridad correspondiente para compatibilizar las obras con la apertura al público del equipamiento en su horario habitual”. 

Un anticipo de la próxima clausura de la biblioteca se produjo el pasado viernes. Los visitantes se toparon con el cerrojo echado por la mañana -el centro reabrió por la tarde- y un cartel que avisaba que se efectuaban tareas "de mantenimiento". Según algunas fuentes, se trataba de unos sondeos del terreno previos a la remodelación.

Dos fases

La rehabilitación se divide en dos fases. En primer lugar, se montarán los soportes estructurales que deben apuntalar el edificio para controlar deformaciones y, luego, se instalará la pérgola que envolverá la entrada

Suma Arquitectura precisa que las oscilaciones se han localizado “en el vuelo del edificio sobre el chaflán”. En todo caso, niega que supongan ningún riesgo de desprendimiento. Las “pequeñas patologías” que diagnostica se han manifestado con “la rotura de algunos de los grandes paños de vidrio” que otorgan claridad al interior del centro. “Este tipo de geometrías y estructuras siempre tienen ligeros movimientos”, justifican los arquitectos, que añaden que el inmueble es “complejo, incluso pionero en muchos aspectos, desde sus características constructivas y estructurales, hasta programáticas y de uso”.

Por otro lado, Biblioteques de Barcelona prevé que exista control de acceso al equipamiento. Será para "regular circulaciones y aforo de la biblioteca en general, tanto para las puntas [de afluencia] como para evitar grupos no previstos", indica el consorcio. Se contempla dentro de un "proyecto para la mejora del uso turístico de la Biblioteca Gabriel García Márquez", dotado con 50.000 euros procedentes del impuesto turístico. Biblioteques de Barcelona matiza que el plan no pretende promover el centro como una atracción turística.