Reforma del coliseo azulgrana

Barcelona deja de autorizar las obras en el Camp Nou hasta la medianoche

El Ayuntamiento recorta dos horas a las labores de reconstrucción del estadio y no permite trabajar durante los dos próximos sábados tras las recientes quejas de los vecinos por ruido de maquinaria hasta la una de la madrugada

Barcelona estudia multar otra vez a las obras del Camp Nou por causar ruido pasada la medianoche

Las obras del Camp Nou, iluminadas de noche.

Las obras del Camp Nou, iluminadas de noche. / JORDI OTIX

Jordi Ribalaygue

Jordi Ribalaygue

Por qué confiar en El PeriódicoPor qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Las obras del Camp Nou dejan de alargarse hasta la medianoche. El Ayuntamiento de Barcelona ha acordado este martes en una reunión con el Barça y con las asociaciones de vecinos que los trabajos de reconstrucción del estadio dejen de prolongarse hasta las 12 de la noche a partir de este miércoles, como se ha permitido desde primeros de abril, para tratar de acelerar la remodelación del recinto semiderruido. A cambio, se precisaba que las tareas no causaran ruido desde las 20:00 horas.

A partir de ahora, se reducen dos horas diarias a la reforma del Camp Nou de lunes a viernes. Las labores tendrán que finalizar a las 22:00 horas y sigue siendo obligatorio que sean silenciosas a partir de las ocho de la tarde, sin golpeteo de máquinas. "Son tareas de cableado y de pintura", ejemplifican las organizaciones vecinales. A su vez, se ordena que los focos de luz no deslumbren a los domicilios.

El cambio se ha decidido después de las recientes quejas de habitantes y entidades del entorno del estadio, al incumplirse el requisito de no causar estrépito en horario nocturno en más de una ocasión en las últimas semanas. El zumbido de maquinaria a pleno rendimiento y la iluminación de las grúas y en torno al recinto deportivo incomodaron a residentes de los aledaños del estadio hasta la una de la madrugada del 16 de mayo, como registraron en varios vídeos y denunciaron con llamadas al teléfono de emergencias, el 112. "El Barça ha fallado a los acuerdos que teníamos", reprocha la Asociación de Vecinos de Camp Nou.

Tras detectar la presunta infracción, el Ayuntamiento declaró que estaba dispuesto a tramitar "las sanciones oportunas en caso de que fuera necesario". Asistentes a la cita de este martes sostienen que el distrito ha reconocido que se ha abierto un expediente para examinar si se impone una multa. Ya ocurrió el verano pasado, cuando también se produjeron molestias por tareas fuera del horario reglado. Entonces, al menos una de las amonestaciones a la constructora elegida por la directiva de Joan Laporta, Limak, se saldó con 75 euros, reducida al costearse con la fórmula de pronto pago.

Hasta el 20 de junio

El horario recortado será vigente al menos entre el 5 y el 20 de junio. Además, el distrito de Les Corts no admite que se trabaje en el Camp Nou durante los dos próximos sábados. Las tareas en fin de semana, convertidas en una jornada más para volver a levantar el hogar azulgrana, causan especial irritación en el vecindario. "Estamos en junio y hará mucho calor, pero no podremos abrir las ventanas cuando estemos en casa si se les permite trabajar más sábados. Nos tendremos que fastidiar", protesta una residente en las inmediaciones del estadio.

El distrito de Les Corts se encontrará de nuevo con los colectivos vecinales dentro de dos semanas, cuando finalice el plazo que ahora se abre. Será entonces cuando el consistorio valorará con los representantes de los residentes de Les Corts si el Barça ha cumplido la exigencia de no perturbar el descanso.

En caso de que el mandato se acte a rajatabla, el Ayuntamiento resolverá entonces con los vecinos si se concede al club que los trabajos de remodelación puedan extenderse a dos sábados al mes, con uno entre medio de descanso. De accederse, las jornadas sabatinas también disminuirían dos horas en comparación con el horario actual. Pasaría a ser de diez de la mañana a ocho de la tarde, y prorrogado hasta las diez de la noche sin rumor de obras en las dos últimas horas, solo en caso de que la reforma del recinto guarde el silencio nocturno a lo largo de la semana.

El consenso en la reunión se ha alcanzado después de un cierto "tira y afloja", en que algunas voces eran favorables a que el horario ampliado se tirase atrás por completo y que los sábados dejen de considerarse laborables, según fuentes presentes. "Entendemos que todo de golpe no se podía cortar, aunque la gente está muy cansada, sobre todo de que se trabaje en fin de semana. En el primer mes de horario extraordinario no hubo ruido, pero ahora llevamos tres semanas en que no ha sido así", señalan.