PROGRAMACIÓN

Ràdio 4 abre la temporada con una parrilla alternativa

'La ràdio dels sentits' es el eje central de la nueva oferta

Toni Marín.

Toni Marín.

M. DE L.
BARCELONA

Por qué confiar en El PeriódicoPor qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Sin la espada de Damocles del cierre definitivo, que ha pendido durante los ultimos años sobre Ràdio 4, la emisora decana en catalán de Radio Nacional de España abrió ayer una nueva temporada que se caracteriza por ser alternativa a la oferta que ofrecen el resto de emisoras. "Nos centramos en temas como la inmigración, la ciencia, la cultura, el bienestar o el medio ambiente", especificó ayer la directora de RNE-Cataluña, Montse Melià, quien señaló que Ràdio 4 ha pasado su peor momento. "Hubo un proyecto de cierre --explicó--, pero se llegó a un acuerdo entre CRTVE y la Generalitat y se decidió que continúe y estoy convencida de que seguiremos adelante".

La nueva parrilla de Ràdio 4 se estructura sobre un macroprograma, denominadoLa ràdio dels sentits, que se divide en tres grandes bloques (mañana, tarde y noche), en estas franjas se incluirán secciones sobre diferentes temas (medio ambiente, gastronomía, la memoria histórica, el cambio climático y las terapias naturales, entre otros).

Pese a que el grueso de la parrilla gira en torno aLa ràdio dels sentits, Ràdio 4 mantiene sus programas de referencia, como son el magacín matinalMatí a 4 bandes(de 7.00 a 11.00 horas), que dirige y presenta Toni Marín;Cel obert(de 19.00 a 23.00 horas),La taverna del llop(de 23.00 a 0.00 horas) y, sábados y domingos,La carpa(de 10.00 a 12.00 horas)