Georgina Amorós hace su propio 'Me Too': "Hay mucho señor con el que no quieres trabajar"

La actriz (que conocimos en 'Élite') explica cómo combate a los tiranos en el cine y reflexiona sobre la presión en las mujeres, cada vez más jóvenes.

Las fotos de Miguel Bernardeau y Georgina Amorós: ¿qué pasa con Ester Expósito?

Georgina Amorós; "Yo no trabajo de esto para pasarlo mal"
Georgina Amorós; "Yo no trabajo de esto para pasarlo mal" / Gtres

La periodista Pepa Blanes y la actriz Georgina Amorós han hablado en el programa 'El cine en La Ser' con motivo del estreno de la serie 'Segunda muerte' (Movistar+): la actriz se muestra en contra de la presión que ejercen las redes sociales a las mujeres en su industria y ha contado también cómo evita encontrarse con situaciones (y directores) desagradables gracias al apoyo de sus compañeras.

Georgina ha señalado que evita la competitividad entre actores y actrices: "Ya desde muy pequeños es como que nos nos educan en si no das codazos", y ha manifestado que la sociedad nos enseña que si no se llega "muy joven, entonces ya vas tarde". Sin embargo, y aunque ella conoció el éxito gracias a 'Élite' con poco más de veinte años, ha aclarado que ella interpreta por cómo disfruta su profesión, no por "llegar antes que nadie al Óscar y al Goya".

La actriz indicaba también que disfruta de su trabajo porque le permite jugar, pero que ha necesitado de un crecimiento personal para seguir en ella, destacando que se siente más segura de lo que era cuando terminó su participación en la serie de Netflix (en la que conocimos también a Ester Expósito, Arón Piper o Miguel Bernardeu, entre otros): "Estoy en otro lugar en el que el juicio y la mirada de los demás no define tanto ya lo que yo soy", explicaba.

Para explicar su trayectoria, Georgina ha recordado sus inicios en la industria cuando tenía cuatro años y cómo sus padres le decían que si no la escogían para un papel "no era porque no fuera buena, guapa o inteligente", sino porque "no era lo que estaban buscando". Esto le ayudó a sobrellevar los rechazos habituales en la profesión, incluso señala que ahora mismo está viviendo un parón no buscado: "Llevo siete meses sin trabajar", y aunque le apetecía descansar un poco, siente la necesidad de empezar a ver proyectos nuevos.

La actriz de 'Élite' ha destacado la relevancia evidente de dicho proyecto para su carrera: "La visibilidad que tuvo te coloca en un lugar como actriz donde al menos te conoce mucha gente", señala Georgina, destacando que ser conocido es una parte significativa del éxito, según se dice en la industria. Es por eso que ahora tiene más conocimiento y también contactos y amigas con las que cuidarse, algo muy importante a la hora de trabajar y evitar situaciones indeseables (de las que sabemos más ahora gracias a que el movimiento 'Me Too' de Estados Unidos ha ido despertando denuncias, con los años, también en el sector españo): Georgina contaba que busca colaborar con personas respetuosas y evitar "tiranos", siguiendo su instinto al elegir proyectos. "Hablamos mucho entre nosotras," señala. "Hay mucho de lo que hablar, hay mucho señor con el que no quieres trabajar. Eso se sabe y lo sabemos todas y y yo siempre que tengo un proyecto pregunto, y pregunto porque no lo quiero pasar mal, porque yo no trabajo de esto para pasarlo mal y porque me encanta mi trabajo y no quiero que nadie me haga odiarlo, ¿sabes?"

En este interesante encuentro, la actriz reflexionaba también sobre las expectativas y presiones sociales, especialmente relacionadas con la apariencia física. "Todas las personas que se ponen en los cuerpos de las mujeres, cada vez más jóvenes", indicaba, y que a pesar de tener solo veinticinco años, siente la presión de estar mejor físicamente, algo que considera "absurdo" y tóxico.

Síguele la pista

  • Lo último