vuelco histórico en un feudo socialista

IU se abstiene en Extremadura y dejará que gobierne el PP

Los diputados electos de IU a la Asamblea de Extremadura, Víctor Casco, Pedro Escobar y Alejandro Nogales, de izquierda a derecha.

Los diputados electos de IU a la Asamblea de Extremadura, Víctor Casco, Pedro Escobar y Alejandro Nogales, de izquierda a derecha. / dl

AGENCIAS / Mérida / Madrid

Por qué confiar en El PeriódicoPor qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

El PP gobernará en Extremadura por primera vez en la historia después de haber sido la fuerza más votada en laselecciones autonómicas del 22 de mayo y gracias a laabstención de los tres diputados autonómicos de IU en la sesión de investidura.

La posición en favor de la abstención de IU ha sido respaldada hoy el 59,6% del Consejo Político Regional, formado por 50 miembros, mientras que el 40,4% ha votado por apoyar al PSOE, ha informado en rueda de prensa el coordinador regional de la coalición, Pedro Escobar.

Esta decisión de IU llevará al poder al candidato popular,José Antonio Monago, mientras que el PSOE, quepor primera vez será oposición en Extremadura, pierde otro de sus tradicionales feudos electorales después de Castilla-La Mancha.

Votación final

La votación final, 28 a favor de la abstención y 19 de apoyo a un gobierno del socialista Guillermo Fernández Vara, ha ido porcentualmente en consonancia con la consulta a las bases.

Tres miembros del Consejo Político Regional no han votado.

Las asambleas locales han apostado mayoritariamente por la abstención, el 77% frente al 40,2%, pero una vez ponderado con el resultado obtenido en las ciudades más importantes se ha quedado en el 52,5% por 41,7% a favor de la abstención.

Gobiernos de derecha

Al cónclave de la coalición ha asistido el coordinador general de IU,Cayo Lara, que antes y después de la campaña electoral había defendido que no se permitieran gobiernos de derecha ni por acción ni por omisión, con lo que esta decisión va en contra de las directrices de la federal.

Por ello, Escobar ha considerado que lafederal debería abrir un expediente informativo, aunque no cree que actúe por la "vía disciplinaria".

Lara, que ha abandonado "rápidamente" Mérida, según Escobar, dará mañana su opinión en una rueda de prensa en Madrid.

Acatar el resultado

El coordinador extremeño, que al final se ha decantado por defender la opción "menos mala" del PSOE,ha acatado el resultado y ha aseguradoque no piensa dimitir por haberse quedado en minoría, ya que no es la primera vez que ocurre y él es uno más de la organización.

Escobar ha hecho hincapié en que IU no "ha desalojado" al PSOE, sino que han sido sus políticas, y que el PP ganó las elecciones a un escaño de la mayoría absoluta.

Además, haprometido una "oposición firme", en una legislatura que prevé "muy viva" en la Asamblea por la necesidad de acuerdos y sin mayoría absoluta.

Críticas de Llamazares

El portavoz de Izquierda Unida en el Congreso,Gaspar Llamazares, ha asegurado que laabstención de los tres diputados autonómicos del partido que permitirá alPP gobernar por primera vez enExtremadura es unerror "muy grave" y una decisión "nada acertada" que acatará aunque no la comparta.

Llamazares ha reconocido que, aunque la democracia es la democracia, permitir que el PP ascienda al poder en esta comunidad autónoma supone ante todo unaconfusión "antropológica" y "sociológica" porque los votantes de izquierdas no entienden el giro de IU a la derecha.

Además, ha subrayado queIU debe ser fiel a lo que prometió en la campaña electoral evitando pasar a la derecha ya sea "por activa o por pasiva" y ha reconocido que esta actitud puede hacer mucho daño al partido.

Minutos después de conocerse la decisión de IU en Extremadura,Llamazares ha escrito enTwitter que la decisión de IU en Extremadura "incumple la palabra porque no la entiende el votante y facilita la campaña pinza".