Editorial

El PP, en la 'trama Gürtel'

Por qué confiar en El PeriódicoPor qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Cuando estalló, hace ya cinco años, el 'caso Gürtel', Mariano Rajoy y la dirección en pleno de su partido comparecieron solemnemente en la sede de la calle de Génova de Madrid para proclamar que el turbio asunto de corrupción que acababa de salir a la luz no era «una trama del PP, sino una trama contra el PP». Tiempo después, el presidente del Gobierno llegó a manifestar que «nadie podrá demostrar que Bárcenas no es inocente» y defendió al tesorero con los famosos mensajes en los que le daba ánimos y le pedía que fuera fuerte.

Ahora, a la vista del escrito de acusación del ministerio fiscal, conocido ayer, y del auto de conclusión del sumario de la primera etapa de Gürtel, que el juez Ruz redactó en noviembre, todas esas afirmaciones quedan en evidencia. El escrito de la Fiscalía Anticorrupción pide para Bárcenas 42 años y medio de prisión por delitos contra la Hacienda pública, blanqueo de capitales, cohecho, falsedad documental y tentativa de estafa procesal. Junto a Bárcenas, están acusadas otras 40 personas, entre ellas dos anteriores tesoreros del PP, Ángel Sanchís y Álvaro Lapuerta. El único extesorero del partido no procesado, Rosendo Naseiro, está citado como testigo, así como la expresidenta de Madrid Esperanza Aguirre, uno de cuyos exconsejeros, Alberto López Viejo, figura también entre quienes se sentarán en el banquillo, al lado de exalcaldes y exconcejales del PP de Madrid y Castilla y León. En total, la petición de cárcel suma casi 800 años, con un récord de 111 años para el cerebro de la trama, Francisco Correa, quien organizaba actos y campañas electorales del PP y conseguía a cambio adjudicaciones públicas.

Pero es que además la exministra Ana Mato, que dimitió por este caso, será juzgada como «partícipe a título lucrativo» de la trama (28.468 euros en regalos), lo mismo que el propio PP, que se benefició con 328.440 euros presuntamente sufragados por Gürtel. Con implicaciones tan directas, se cae la estrategia del PP ante el caso, en el que pasó de defender a Bárcenas a distanciarse de él y a considerarlo un «delincuente» que se benefició de su puesto hasta ingresar 48 millones en cuentas suizas. El primer juicio de Gürtel está próximo. Esperemos que la justicia actúe con contundencia y sin interferencias para que por fin deje de ser el juez que empezó a investigar el único condenado por el caso.