La 'ley Wert' permitirá a la privada construir colegios en suelo público

La medida rubrica el aval del Gobierno de Rajoy a la concertada, denuncian la oposición y los sindicatos

Consulta sobre los recortes en educación

Consulta sobre los recortes en educación / periodico

ANTONIO M. YAGÜE / MARÍA JESÚS IBÁÑEZ / Madrid / Barcelona

Por qué confiar en El PeriódicoPor qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Lo que el Ministerio de Educación no se atrevió a plantear inicialmente en el proyecto de ley de mejora de la calidad educativa (LOMCE), lo va a incorporar el PP en el trámite parlamentario de la ley y previsiblemente lo sacará adelante gracias a su mayoría absoluta.

Entre las 42 enmiendas que los conservadores han presentado a la reforma del ministro José Ignacio Wert (que hoy se empiezan a debatir en la comisión de educación del Congreso), se ha colado la posibilidad de que la Administración ceda suelo de titularidad pública para la construcción de escuelas privadas concertadas. Esta medida, no prevista en el texto inicial de Wert, supone el espaldarazo definitivo de la LOMCE a los intereses de la escuela privada. La oposición y los sindicatos denuncian que esto supondrá el desmantelamiento del sistema escolar público.

>>Lea la información completa sobre la construcción de colegios privados en suelo público  en e-Periódico.