El Gobierno intenta ahora evitar nuevas ventas de preferentes o similares

El alud de quejas por los productos bancarios complejos fuerza la intervención de las autoridades

PABLO ALLENDESALAZAR / Madrid

Por qué confiar en El PeriódicoPor qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

El Gobierno está preparando cambios legales para evitar que se pueda repetir un caso de venta de productos financieros complejos como las participaciones preferentes a clientes sin la adecuada formación financiera para saber el riesgo que corre su inversión. La venta de participaciones preferentes, con un volumen que rozó los 30.000 millones de euros, se realizó  por parte de la mayoría de cajas de ahorros y de bancos y ahora muchos clientes se quejan de que no fueron advertidos suficientemente de que su inversión no estaba garantizada al 100% y que incluso podían perderla. Este será el caso de los pequeños accionistas de Bankia,que posiblemente perderán toda o buena parte de su dinero.

El Ministerio de Economía apunta a que la nueva regulación de estos productos bancarios no se basará en su prohibición, entre otros motivos porque la legislación europea lo impide, sino en la obligación de que solo puedan venderlos a los pequeños inversores si lo grandes los compran, "Tiene que haber iguales condiciones para quien invierte 10.000 euros y el que invierte 10 millones", resumió recientemente el ministro de Economía, Luis de Guindos.

Además del Gobierno, el Banco de España quiere mejorar ahora la protección de los inversores, con medidas como el aumento del tamaño de letra pequeña de los contratos hasta que tenga un tamaño adecuado para su lectura sin dificultades. La Comisión Europea quiere obligar a los bancos a suministrar a sus clientes una documentación muy clara sobre las características y los riesgos  de los productos complejos que pretendan venderles.

La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) tiene en marcha varios expedientes a siete entidades financieras para aclarar si se pudieron producir prácticas fraudulentas en la venta de sus preferentes.