• Lunes 19 abril 2021, 12:14 h

elPeriódico.com

Regístrate | Iniciar sesión

PRODUCTOS BANCARIOS

Preferentes y depósitos

Lunes, 20 de agosto del 2012 José Miró Solé (Barcelona)

La denominación de 'preferentes' ya es altamente engañosa: se coloca tal producto -diseñado para grandes y avezados inversores- a pequeños ahorradores, cuyos deseos son: una inversión garantizada al 100%, sin plazo perpetuo y con posibilidad de poder recuperar el capital al término del contrato o mediante la preceptiva penalización. Dado que en este mundo todo suele tener un principio y un final, resulta difícilmente entendible que una inversión tenga principio pero no final, a menos que, con total arbitrariedad, una de las partes (la más poderosa) decida ponerle fin. ¿Es esto moral y legalmente correcto? Creo que no. El ministro de Economía afirma que se tomarán medidas para que el caso no se repita en un futuro. Me parece perfecto, pero después de que a las actuales preferentes se les dé la única solución digna y correcta: transformarlas en depósitos a plazo fijo por el importe íntegro de cada título. Si no se hace así, se perpetrará un auténtico robo sin el más mínimo atenuante.



Si quiere debatir sobre este tema, escríbanos aquí

EL PERIÓDICO publica opiniones, réplicas y sugerencias de interés general, respetuosas hacia las personas e instituciones. Las cartas enviadas podrán ser extractadas. Aun así, resulta imposible publicarlas todas. Para publicarlas, EL PERIÓDICO se reserva la posibilidad de pedir datos adicionales como DNI, domicilio y teléfono con el fin de contrastar su contenido y la identidad del autor. No se mantendrá correspondencia por correo electrónico ni se atenderán visitas o llamadas telefónicas sobre cartas o comentarios no publicados en cualquiera de los soportes de EL PERIÓDICO.
QUEJAS: Los lectores pueden expresar sus quejas al diario o bien al Consell de la Informació de Catalunya (CIC). Al CIC solo cuando consideren que se han vulnerado los principios recogidos en el Código Deontológico, por el tratamiento que dan los medios informativos sobre los diferentes temas. Pueden dirigirse al Consell de la Informació de Catalunya llamando al 93 317 19 20.